Icono del sitio Yorokobu

15 ideas para pasar de lo real a lo virtual (y vuelta)

Tenemos tanto poder en nuestras manos que no somos conscientes de las posibilidades para aplicarlo. En ella sostenemos un teléfono móvil con conexiones variadas que nos permite hacer lo que queramos donde queramos y cuando queramos. No hay límites al acceso a la información desde que existen los smartphones. A todos nos deslumbran las aplicaciones móviles pero, ¿unimos bien el mundo real y ese mundo virtual? ¿Se podrían aprovechar más las potencialidades de nuestro teléfono para usar mejor productos y servicios de nuestro día a día? Seguro, a mí se me ocurren unas cuantas ideas ¿Aportas la tuya a este brainstorming?

A nadie se le escapa que el futuro pasa por nuestros bolsillos. En apenas dos décadas el teléfono móvil ha pasado de ser un lujo inalcanzable a convertirse en algo imprescindible, un producto de consumo masivo que se plantó en cada casa y que, con el tiempo, ha conseguido desplazar a la todopoderosa telefonía fija. Pero lejos de quedarse ahí, tras propagarse por todo el mundo, actuó como los virus: mutó. Ahora en los bolsillos no tenemos teléfonos móviles, sino smartphones: ordenadores en pequeño que han eliminado las barreras de espacio y tiempo para hacer cosas porque nos permiten acceder a contenidos online en cualquier momento y lugar.

No vamos a repasar la lista de cosas que hacen los teléfonos móviles hoy en día porque las conocemos de memoria. Pero son tantas que algunas, las más comunes, pasan inadvertidas. O al menos algunas de sus posibilidades para la vida real. ¿Quieres ideas? Se me ocurren a bote pronto quince, algunas de ellas en marcha en algunos proyectos, otras inexploradas o, al menos, no compartidas de forma masiva:

 

Salir de la versión móvil