Icono del sitio Yorokobu

La pintora que huye del instante

A Ala Kondratova le han llamado de todo. Más bien al arte que desarrolla. Cuenta que los críticos dicen que lo que hace es expresionismo. También le han dicho que los suyo es surrealismo político-administrativo, signifique lo que signifique. Ella no sabe cuál de los dos críticos tiene razón, pero sí tiene una cosa muy clara: sus GIF le ayudan a «salir del único instante en el cual se petrifica el presente».
Ala Kondratova es rusa pero dicta cátedra de Teoría del Arte en la Universidad Politécnica de Guayaquil, en Ecuador. Las ganas de dar vida a la quietud la llevaron, entre otras creaciones, a crear GIF partiendo de sus trabajos digitales estáticos.
Todo comenzó con un concurso de imágenes en movimiento convocado por la londinense Galería Saatchi, donde tiene expuestos sus cuadros. «Los concursos nunca llamaron mi atención, pero la idea de hacer una imagen en acción pareció muy interesante. ¡Los que trabajaron en eso saben que es adictivo!», explica.
Antes de comenzar con el formato móvil, le daba por combinar en sus trabajos artísticos la pintura y la otra parcela en la que se formó, la ingeniería. «Creo que el mundo científico-técnico alimentó mucho mi pintura, porque uno se pone a un nivel muy surrealista escribiendo trabajos como “Maquina evaporadora multicorpular de acción continua con la cámara calentadora coaxial y ducto de circulación externo”», dice la artista rusa. Ahora, continúa usando la misma coctelera, pero la receta ha variado ligeramente.
Kondratova recurre a la memoria cuando cuenta las influencias, «más bien inspiraciones», que le hacen transitar el camino que lleva. Libros, alguna idea fugaz, hacen que se inicie el proceso de creación que la empuja a animar sus collages. «Por ejemplo, mi GIF Leyenda urbana fue inspirado en los libros tridimensionales que fueron la adoración de mi infancia, y el Pájaro Azul nació de la visión de un pollo en el mostrador de un mercado, con piel azulada y rodeado de un montón de piernas como una divinidad hindú», cuenta.
Ala Kondratova asegura que desde el inicio de los tiempos, los hombres han querido imprimir movimiento a las imágenes, a las ilustraciones que creaban. Lo digital, ha facilitado la democratización de la creación de esas imágenes. Lo mejor es que la ola no se rompa nunca.
TIBURON-ONE
MOZART-&-SALIERI
MARINA
DESAYUNO
CASA DE ANA
ALICE
URBAN LEGEND

Salir de la versión móvil