Los animadores son extraños seres que viven mecidos por la marea de la paciencia, la meticulosidad y la dedicación. Su horizonte está, salvo en contadas excepciones, lejano, tras un espacio temporal extenso que les separa del final de cada proyecto. Andy Baker encontró en los GIFs un formato que le permitía saciarse rápidamente, como el maratoniano que apura una bebida isotónica de un trago para obtener alivio fugaz.
Así es como Baker explora la síntesis del movimiento. Ese trabajo le sirve como campo de pruebas para lo que hará luego en creación más extensa. «Para mí son como un cuaderno de bocetos para un ilustrador. Utilizo esos cuaderno todo el tiempo, pero para la animación es una buena manera de probar ideas que podrían no llegar a formar parte de algo mayor, sino que tienen valor propio como GIF», explica.
Andy Baker huye del trabajo en solitario. Forma parte de un colectivo denominado This Is It y está acostumbrado a compartir su tiempo con otros diseñadores. No es extraño que anime ilustraciones inertes como las de Thomas Slater o Hattie Stewart.
El londinense se considera un observador de la vida. Vuelca en su trabajo las personas y las historias que le rodean. Aclara que huye de las últimas tendencias, de las modas, como inspiración en su trabajo e intenta analizar trabajos que, técnicamente, son sobresalientes. «Últimamente he estado viendo muchos de los viejos dibujos animados de Tex Avery. En términos de animación, es complicado superar a ese material», admite.
Para el animador, la explosión GIF no es tal. «Siempre han estado ahí y nunca se fueron», explica. Sin embargo, piensa que «la gente ha comenzado a mirarlos como una extensión de lo que supone ser creativo». Para Baker, supone constatar fácilmente que los bucles son parte del trabajo y ayudan a aprender cómo ahorrar trabajo evitando dibujar los mismo muchas veces. «Además, creo que en un mundo digital es una gran manera de hacer que tu trabajo sea accesible a todo el mundo».
Aunque a él no le gusta denominarlo revival GIF, sí cree que plataformas como Tumblr han tenido un papel capital en el resurgimiento del formato. «Si ves algo guay quieres compartirlo y mostrar de dónde lo sacaste». Para Baker es un reto superar el nivel de esas animaciones que encuentra por ahí. Por fortuna, un reto es una motivación.