Categorías
Creatividad

Estos números guardan el destino de 2015

Intentamos convertir el tiempo en una pastilla que transportara al que la come hasta el año que desee. Hacia los campos medievales o a 3045. Al gusto. Pero no nos salió el invento y acabamos haciendo un calendario un poco menos ambicioso aunque igual de insólito.

El calendario de Yorokobu de 2015 no va por meses. Va por días. Esto significa que no tiene 12 páginas. Tiene 31 y en cada una de ellas aparece el mismo día de todos los meses del año.
Esto tiene una razón. El calendario pretende ser también una ‘oportunidad para renovar tus propósitos y proponerte el reto de mejorar lo vivido cada mes’. Junto a cada día hay un espacio para que apuntes algo importante para ti y un círculo para que, al final, puntúes cómo ha sido la jornada.
Conforme el año vaya pasando podrás ir viendo todo lo anotado y eso te ayudará a ser más consciente de tus metas y propósitos.

La idea es de Manuel Pérez Pérez y las ilustraciones de Muokkaa. El diseñador se inspiró en la estética de Memphis Group para dibujar estos números. Del recuerdo de esas formas y colores que revolucionaron los años 80 surgen estos dígitos en 3D que irán ordenando en días lo que está venir.









io


Por Mar Abad

Periodista. ✎ Cofundadora de la revista Yorokobu y de la empresa de contenidos Brands and Roses (ahí hasta julio de 2020).

Libros.  Autora de Antiguas pero modernas (Libros del K.O., 2019). «No es una serie de biografías de mujeres; es una visión más vívida, más locuaz y más bastarda de la historia de España». Lo comentamos en El Milenarismo.

Autora de El folletín ilustrado junto a Buba Viedma. Lo presentan en Mundo Babel (Radio3) y en Las piernas no son del cuerpo, con Juan Luis Cano (Onda Melodía).

Autora de De estraperlo a #postureo (editorial Larousse, 2017). Un libro sobre palabras que definen a cada generación y una mirada a la historia reciente desde el lenguaje. Hablamos de él en Hoy empieza todo (Radio3), XTRA!, La aventura del Saber (La2).

Autora junto a Mario Tascón del libro Twittergrafíael arte de la nueva escritura (Catarata, 2011).

Laureles. ♧ Premio Don Quijote de Periodismo 2020. Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2019, Premio Internacional de Periodismo Colombine 2018, Premio de Periodismo Accenture 2017, en la categoría de innovación.

Salir de la versión móvil