Las cifras siguen en guerra con nuestro país. A las que hacen referencia a valores económicos se han unido recientemente las demográficas. Las últimas dicen que la población española mengua y envejece. Se calcula que, para 2052, España habrá perdido una décima parte de su censo y que el 37% de sus habitantes tendrá más de 65 años. Y mientras, en otros lugares, el fenómeno se invierte. Es el caso de Copenhague. Los pronósticos apuntan a que la capital danesa contará con 90.000 habitantes más en 2025 que los que hoy acoge. De ellos, más de un tercio (33.000) tendrán entre 18 y 29 años. Y unos 22.000 estarán entre 0 y 18 años.
Aún queda más de una década para comprobar si las predicciones estadísticas se cumplen o no, pero la ciudad ya ha comenzado a prepararse para su más que posible devenir demográfico. La inminente construcción de una suerte de ‘macroguardería’ lo demuestra.
Se situará en una parcela triangular de Prinsessegade, justo enfrente de Christiania, la ciudad libre habitada y autorregida por hippies y alternativos. Más de 4.200 metros cuadrados pensados para acoger cada jornada a más de 600 niños y jóvenes. El mayor centro de día infantil y juvenil de la ciudad. Tanto es así que en Copenhague ya hablan del centro de Prinssesegade como la Ciudad de los Niños. Y quizá no tanto por el tamaño como por la propia estructura del espacio.
Los estudios de arquitectura COBE, NORD Architects, PK3 y Grontmij, responsables del proyecto, lo han concebido precisamente así: como una ciudad (para niños y jóvenes) dentro de otra (Copenhague). De ahí que se haya descartado la edificación de una única y mastodóntica construcción. En su lugar, la ciudad de los niños de Prinsessegade contará con pequeños grupos de edificios. Estos harán las veces de barrios, al igual que los de la capital danesa; cada vecindario será distinto y estará equipado en función de las necesidades e idiosincrasia de sus residentes. En este caso, en función de las de cada grupo de edad y de los gustos de cada niño.
Ayuntamiento, una fábrica en la que los niños de entre 7 y 13 años podrán desarrollar diversas actividades, estadio, estación de bomberos, restaurante donde los peques podrán ayudar a los cocineros y plantar su propio huerto en la parte superior, una torre, un garaje para aparcar y, en caso de ser necesario, arreglar las bicis… A la ciudad de los niños de Copenhague no le faltará de nada.
Tampoco la ciudad matriz tendrá que prescindir de ningún elemento para erigir este centro de día infantil. Todo en la futura Kids City se ha planificado a partir de un cuidadoso análisis del entorno con el fin de respetar su aspecto actual lo máximo posible. Los edificios se dispondrán de tal manera que no sea necesario prescindir de un solo árbol ni de ningún otro elemento paisajístico. El objetivo, que los nuevos espacios verdes de la miniciudad se unan a los ya existentes en la zona y contribuyan a ampliar y diversificar las actividades de ocio al aire libre de Copenhague.
Imágenes cedidas por COBE, NORD Architects, PK3 y Grontmij