Icono del sitio Yorokobu

La lectura salta al hiperespacio: la última generación de lectores de ebooks llena de sensores

Tiene nombre de transbordador espacial, un peso pluma, sensor de luz y controles hápticos. No, no estamos hablando del último grito en tabletas ni en móviles, sino de la última generación de lectores de libros electrónicos en la que el Kindle Voyage apunta muy alto. Un momento: ¿puede un vulgar lector de ebooks elevar la experiencia de la lectura? Los amantes del papel y de sentir el peso del libro en las muñecas se llevarán las manos a la cabeza, pero lo cierto es que quien consiga habituarse a las ventajas de un lector de ebooks, y en especial los de la última hornada, no volverán al papel. Jamás. Y a los defensores del papel a ultranza les costará aceptar este hecho, pero lo cierto es que los últimos avances tecnológicos en lo que respecta a los lectores de libros electrónicos han elevado el listón tanto que los que se habían resistido a dejar el papel en las versiones previas de los dispositivos sería recomendable que revisaran su decisión.
Pero antes de adentrarnos en conocer cómo puede mejorar la tecnología punta la lectura de algo tan entrañable como un libro, vamos a poner sobre la mesa las ventajas evidentes de un lector de libros electrónicos, al menos las que el defensor del papel deberá reconocer mal que le pese:

Bien, sin embargo, estos argumentos de peso no han sido suficientes para que los lectores hayan apostado en masa por la tecnología frente a la tradición, aunque el sorpasso ya tuvo lugar el año pasado, cuando por primera vez se vendieron más libros electrónicos que sus equivalentes en papel. Pero Amazon, la biblioteca on-line más grande del mundo, no ha querido conformarse con renovar sus sucesivas versiones de Kindle cada equis tiempo, sino que ha querido ir mucho más allá presentando un lector de ebooks que podríamos considerar un pata negra para los más sibaritas, pero que ofrece un adelanto de lo que a buen seguro veremos en el futuro en versiones menos ambiciosas. Sí, el Kindle Voyage juega en otra liga y traslada al lector a la misma. ¿Cómo lo ha logrado? Incorporando buena parte de la tecnología que ya es habitual en los móviles avanzados.
Sensores a tutiplén
Curiosamente, los fabricantes de lectores de ebooks han encontrado que sus clientes están hartos de las interrupciones de los móviles (y ahora también de los smartwatch), y por ello se están centrando en experiencias de lectura más puras, pero incorporando todas las mejoras posibles para el lector. Vamos con ellas.

Buenos, eficientes y modernos. ¿Por qué no lee todo el mundo en estos dispositivos? Los amantes del tradicional papel cuentan, por su parte, con sólidos argumentos y no meramente sentimentales. Un estudio llevado a cabo por la universidad de Harvard descubrió que los lectores de libros en papel, contaban con una mayor retención del contenido, y lo que resulta más interesante, los dispositivos electrónicos reducían la segregación de melatonina, la famosa hormona del sueño.

Salir de la versión móvil