Icono del sitio Yorokobu

El futuro de las redes sociales está en el móvil

sm1

Las redes sociales buscan un camino por el que afianzarse y crecer. Para Nokia, ese camino ya está señalado y lo único que hay que hacer es decidirse a tomarlo. Se trata del ecosistema móvil. El uso de internet en teléfonos móviles se ha disparado en los últimos seis meses y ha crecido un 61% entre los jóvenes de 15 a 18 años. El dato se extrae del 4º Observatorio de Tendencias Nokia (correspondiente a noviembre de 2009) presentado esta mañana en el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid.

Para Reyes Justribó, directora de marketing de Nokia España, este crecimiento tan acusado se debe a la naturalidad con la que usan estos dispositivos las personas hasta 35 años en general, pero, en particular, los nacidos digitales, chicos que nacieron alrededor de 1990 y que desarrollaron su proceso de socialización en Internet.

«Los resultados exceden las expectativas que teníamos. Para ellos, su forma acostumbrada de utilizar el móvil es acceder, cada vez con más frecuencia, a redes sociales o localizar itinerarios y lugares cercanos a su situación. Su relación con el entorno se produce de manera natural a través del celular».

Por esta circunstancia los usos que más se han incrementado a través de este tipo de dispositivos son las aplicaciones sociales y los servicios de geolocalización. Sigue manteniéndose en la cima la búsqueda de información y la utilización del email.

graf

La tendencia a la movilidad es clara en todos los ámbitos de la tecnología para usuarios domésticos, como señalaó Miguel Muñoz, CEO de Conecta, autora del estudio. «El concepto de ordenador personal ha cambiado. El 54% de los jóvenes tienen portátil frente a un 44% que tenían este dispositivo en mayo, aunque es muy probable que esta cifra haya aumentado significativamente tras las vacaciones navideñas».

Salir de la versión móvil