Lo ha conseguido. La expectación ha sido espectacular para un producto que es difícil que llegue a tener la trascendencia del iPhone o el iPod por una sencilla razón: el iPad, como se ha bautizado el nuevo tablet de Apple, es un híbrido entre los dos productos. De todos modos, promete remover muchos modelos de negocio.
Como es habitual, Apple entra en un mercado ya existente, el de las pantallas táctiles (muy populares en mercados de nicho, como la medicina) y ofrece una experiencia infintamente mejor que la competencia.
Entre las grandes novedades del dispositivo está el iBooks, un iTunes para libros con el beneplácito de las grandes editoriales. En línea con la política de Apple, la compañía controlará las transacciones y la experiencia de usuario, al igual que lo ha hecho con iTunes.
Steve Jobs, presidente de la compañía, ha utilizado la presentación oficial en San Francisco para navegar por medios de comunicación como The New York Times y Time Magazine, dos cabeceras que, como toda la prensa, están ansiosas por sacarle partido a Internet con esta nueva herramienta.
Lo sorprendente es que mientras la mayor parte de las marcas reciben muchas criticas por no ser abiertas, a Apple se le perdona todo. Como si se tratara de un dejavu volvemos a entrar al trapo. La comunicación de la marca sigue las pautas de siempre. Todo el mundo es complice en un circo mediatico en el que nos encanta participar. Rumores, más rumores, filtraciones controladas a medios como el Wall Street Journal, más rumores y un control férreo sobre la comunicación. El hype puede que decepcione a más de uno, pero el objetivo está conseguido.
Otra info interesante:
El precio base será (todavía no hay datos para Europa)
499 dólares (16GB) con WiFi
599 dólares (32GB) con WiFi
730 dólares (32GB) 3G
829 dólares (64GB) 3G
El iPad estará disponible en 60 días mientras que el 3G en 90
Otra información que dijo Steve Jobs en su presentación:
“Es como llevar una pantalla HD en tus manos”
«Apple es ahora la compañía de dispositivos móviles más grande del mundo»
«Queremos posicionar el producto como un nuevo segmento entre los smartphone y los portátiles»
“Amazon ha abierto mucho camino para los libros y la tecnología pero nosotros vamos a llevarlo más lejos”
“Casi todas las aplicaciones para el iPhone funcionarán para el iPad”
Todos los modelos 3G estarán en abierto pero si el usuario quiere conectarse a Internet tendrá que contratar AT&T en EEUU. El iPad no tiene USB ni cámara.
Fuente: Crunchpad.com