20 de abril de 2010. La ruptura de uno de los tubos de extracción de crudo de una plataforma petrolífera en el golfo de México causa 11 muerto y una de las mayores mareas negras de la historia. A raíz de todo este hecho, ha surgido una serie de objetos paródicos con la imagen y el logo de BP que, durante un tiempo, se van a encargar de hacer que no se olvide este vertido.
Tras la tempestad, llega más tempestad aún. El colapso de la plataforma de extracción petrolífera que BP explotaba en el Golfo de México ha generado una catástrofe ecológica de una magnitud difícil de calcular a día de hoy. Lo peor es que, probablemente, todos las estimaciones de impacto pequen de optimistas y que el resultado del desgraciado percance sea mucho más grave de lo que quieren hacer creer tanto la compañía petrolera como los organismos oficiales que se encargan de lidiar con la situación.
Más allá de los catastrófico que va a resultar el vertido de crudo para las cuentas de BP, la imagen de la compañía va a sufrir un revolcón más que notable. No es que las petrolíferas compitan con UNICEF en los corazones de los ciudadanos, pero el varapalo, de cara a la opinión pública, les coloca en una posición ventajosa en la carrera por conseguir el primer puesto como ente más odiado del planeta en dura pugna con Osama Bin Laden y Michael Bolton.
El caso es que la aparición de camisetas, llaveros, chapas, espejitos, tazas, etc. que se ocuparan de hacer sangre de la irresponsabilidad de la petrolera era inevitable. Y como era inevitable, ni siquiera la propia BP está poniendo demasiado empeño en luchar contra ello. Se da la circunstancia además de que los beneficios obtenidos por las ventas de algunos de estos objetos serán destinados a la limpieza de mar y playas afectadas por la marea negra. Como para quejarse.
Visto en CNN.com