Lo queramos o no, la inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestras vidas. Empezaron haciéndonos mucha gracia, con sus imágenes bizarras y random, y ahora se nos presentan hasta cuando estamos sentados en la taza del váter ofreciéndose a hacernos un resumen de lo que sea que estamos leyendo. En el regalito del viernes también ha habido mucha IA, con cosas buenas y otras reguleras. Aquí va un pequeño recopilatorio.
1.- ¿Este será nuestro futuro?
El artista cyberpunk KNGMKR nos invita a reflexionar en torno a la inteligencia artficial y al abuso de la automatización en nuestra vida. Trabajo, creatividad, experiencia, perspectivas, proyectos… Si todo lo puede hacer una máquina, ¿para qué se nos necesitará en el futuro?
2.- Bazofia musical
No dudamos de que algún día la inteligencia artificial será capaz de componer la canción perfecta, pero es probable que no sea obra de este grupo, llamémosle de rock, bautizado como Velvet Sundown. Como escribió el corresponsal de La Vanguardia en Londres Rafael Ramos, una bazofia. Eso sí, con un montón de seguidores en Instagram y YouTube. Aquí va el feed de Instagram de esta banda tan artificial.
3.- Maneras de manejar la IA
La IA no es buena ni mala por sí misma, depende del uso que se le dé. Aquí van tres maneras de manejarla.
Para crear vídeos de contenido racista en TikTok:
@agfreehug3
Como respuesta, otras personas piden que se generen vídeos que nos hagan más felices, que también tienes infinidad de likes. ¿Cuánta gente cree que la felicidad puede llegar en un vídeo corto de TikTok?
@raoufrewinds google veo 3 is really scary #prompt #aivideo #googleveo3 #prompts #fyp ♬ i was only temporary 2 u (Slowed) – my head is empty
Pero también sirve para hacer memes, unos mejores que otros, todo hay que decirlo. Este anuncio de Liquid Death creado completamente con inteligencia artificial es un ejemplo.
4.- Un salto cualitativo
500 dólares bastaron para producir We gave Puppramin to Humans, una pieza generada con VEO 3, la nueva herramienta de Google. Esto supone un enorme salto cualitativo y cuantitativo en los vídeos generados con IA. Además, tiene un guion gracioso que usurpa los códigos de comunicación farmacéutica para vender un supuesto medicamento que cura la depresión atrayendo perritos.
5.- La IA cognitiva ya está aquí
Además de usos creativos, la inteligencia artificial puede servir para ayudar. En este caso, la IA cognitiva, ha logrado que una persona sin capacidad de movimiento ni voz pueda dar órdenes solo con su pensamiento. Y lo ha logrado gracias al seguimiento ocular de las gafas Apple Vision Pro y el impulso de NVIDIA Holoscan. Parece ciencia ficción, pero ya es una realidad.
6.- Hechos históricos retransmitidos en directo
No tenemos pruebas pero tampoco dudas de que si hace siglos hubieran existido los youtubers, la construcción de las pirámides, una tarde en el Coliseo romano, el hundimiento del Titanic, el desembarco de Normandía u otros hechos históricos nos lo habrían contado así.
@john.bli #independencia #simonbolivar🇻🇪 #veo3 ♬ sonido original – John bli
7.- La que hubiera liado Orson Wells con IA
¿Cómo reaccionaríamos si nos tocase vivir una invasión alienígena? ¿Imaginas la que hubiera liado Orson Wells si hubiera podido relatar la llegada de los extraterrestres con IA? The visitors dura 2:50.
8.- También fueron niños
¿Cómo hubieran sido de niños los personajes de Friends?
Buen fin de semana.