Icono del sitio Yorokobu

El reto demográfico de Harley Davidson

Harley1

Harley Davidson tiene un problema. Según un artículo de Fortune, buena parte de sus seguidores más acerrimos ya tienen más de 60 años, una edad en la que empieza a complicarse ser dueño de una Harley por razones de salud. Tampoco ha ayudado la crisis a un producto que tiene legiones de seguidores pero que no deja de ser un artículo de lujo que se utiliza generalmente en el tiempo libre. En 2008 fabricaron 303.000 unidades. Este año se estima que no pase de los 210.000. ¿Representa una crisis para la compañía o una oportunidad para reinventarse?

De alguna forma Harley Davidson está sufriendo los estragos de su propio éxito. A finales de los 90 la demanda de sus motos era tan alta que para sus modelos más cotizados había listas de espera de hasta 2 años. A partir del año 2000 la marca invirtió en sus procesos industriales para satisfacer la demanda. Una medida lógica si no fuera por el problema de que estas cosas no siempre se pueden medir por lo racional. Con una lista de espera, conseguir una Harley era una cuestión de caché que no estaba al alcance de cualquiera. Ahora tampoco lo está pero es mucho más facil.

harleydavidsonlogo

Pero también hay que matizar el artículo de Fortune. No es un problema que acaba de salir a la luz. Los responsables de Harley Davidson son conscientes, desde 2006, de la necesidad de diversificar para llegar a un público más amplio.

En ese año emprendieron un campaña para buscar nuevos targets en EEUU. Patrocinaron el programa de radio de Tom Joyner, un locutor afro-americano con una audiencia de más de 8 millones de oyentes. Para llegar a los hispanos planificaron en medios latinos como Hombre y Fuego y para mujeres insertaron publicidad en revistas como glamour y crearon fiestas «tupperware».

La diversifación de mercados también sigue en marcha. Desde 2006 cuentan con concesionarios en China y en abril empezaron a vender motos en el mercado indio.

Quizá el problema es que hasta ahora las medidas tomadas por la compañía no dejan de ser pragmáticas. ¿Es hora de dar un giro más radical a la compañía?

UPDATE:

Harley aumenta su apuesta por el público femenino

Salir de la versión móvil