Icono del sitio Yorokobu

En el ojo ajeno: Caca, culo, pedo, pis…

jonasbro

Yo soy tonto, memo y pijo… y no me parece mal! Desde hace una temporada casi vale insultar en publicidad. Ni tengo el seguro con DIRECT SEGUROS, lo que me convierte en un memo, ni compro siempre en MEDIA MARKT… además, huelo a pijo porque me encantó la hamburguesa Granapadana de BURGER KING y no veía MTV cuando lo de Laura.

Pero realmente no lo crítico… estas cosas ocurren en un contexto y con cierta gracia publicitaria. Cada una de esas campañas tiene su porqué, su pimienta, su perfil de audiencia y el aliño de cada marca para endulzar o matizar según cada caso.

Acepto que me insulten, que le voy a hacer, no tengo problemas en reírme de mi mismo cuando quien se mete conmigo lo hace con un objetivo, y con la suficiente empatía, humor o destreza. Más como guiño que como provocación. (Ojo, no es fácil, así que pensadlo bien antes de dejarme un comentario).

Siempre, siempre, hay un límite.. lo tocamos con la punta de los dedos, pero no lo pasamos. Muchas veces es cuestión de matiz: ironizar, caricaturizar, ridiculizar y últimamente pseudoinsultar son sinónimos, pero no significan siempre lo mismo. La publicidad, como en una conversación, como todo en la vida, tiene sus actitudes, su lenguaje, sus modos, sus códigos y sus zonas delicadas….porque hay productos complicados.

Y hablando de límites y temas complicados…

Los preservativos han sido siempre un magnifico ejemplo de autoCONTROL (si se me permite la broma). Es un entorno de comunicación tan rico como difícil. No necesita de reclamos porque nace de los instintos y no necesita de explicaciones sino de impulsos de compra. Con y sin tapujos. Si, pero no. Explícito e implícito. Frontal, lateral o trasero.

En primera persona, recuerdo años de publicidad en NH esquivando uno de los drivers de negocio del sector hotelero, pero también recuerdo haber destrozado a martillazos un hotel. Todo es posible.

Magistral el moco verde luchador de INISTON MUCUS  me parece una genialidad. Que difícil el briefing!  y en cambio ¿a cuánta gente le parece genial ahora?

Y puesto a divagar y a buscar territorios difíciles….HEMOAL, INTERFUNERARIAS…. Si que hemos avanzado, desde los tiempos del “Póntelo Pónselo”  y el  “caca, culo, pedo, pis..”  que para quien no sepa lo que es, era una frase de una película que dio lugar a una canción infantil.

Gran universo este de la comunicación, las marcas y la publicidad… convivimos todos en paz y armonía entre insultos, eufemismos, pérdidas de orina que ya no son tan pequeñas, los mocos verdes, los juguetes sexuales, la muerte, cacofonías, lo escatológico… porque por encima de todo prevalece una idea genial y la vocación por agradar de todos quienes hacen publicidad.

Los anunciantes, que se debaten en la línea del respeto y la notoriedad, y las agencias que sacan petróleo de las dificultades.

Enlaces relacionados

Todos los artículos de Enrique Tellechea

Salir de la versión móvil