Icono del sitio Yorokobu

Por qué aún escribo a mano

Dejando los romanticismos a un lado, escribir a mano tiene algunas ventajas que hacen que algunos nos resistamos a rodearnos de cuadernos y libretas. Aquí van algunos de esos beneficios:

– La escritura manual es más flexible que cualquier editor de texto digital. Hay muchas cosas que con los editores de texto no se pueden hacer o requieren un gran conocimiento de la herramienta o un excesivo tiempo de realización. Por ejemplo, escribir en vertical en un margen, abarcar un párrafo con una llave, etc.

– Escribir a mano permite priorizar de forma muy visual. Es posible subrayar un texto, escribirlo de otro color, en un tamaño mayor, tachar, rodear… Estos recursos también se pueden conseguir con los editores de texto, pero hace falta cambiar de herramienta, saber utilizarlo, etc. En la mano, uno tiene todas las herramientas y estas cambian automáticamente en función de lo que se desea: es siempre más rápido.

– Además, se pueden añadir flechas, conectores, dibujos y otros elementos. En la escritura digital también, pero no con libertad absoluta como en la manual.

– La escritura manual es amiga de la creatividad y la imaginación. Por la facilidad anteriormente comentada para insertar un comentario, una frase derivada de otra, conectores y marcadores, etc; es la más indicada para que no se escape ninguna idea de las que se tienen en la cabeza, y para estructurarlas de una manera visual. Por lo tanto, es ideal para bocetos y borradores, para que no se escape nada en una primera fase de artículos, organigramas, textos literarios, cartas…

– Ayuda a aclarar las ideas, debido que uno debe hacerse una representación mental de las letras que va a escribir, y eso ayuda a aclarar los pensamientos. Además, cuando se escribe a mano, se tiende a pensar un poco más antes de escribir: en el ordenador, como existe la posibilidad de borrar sin dejar rastro, tendemos a ser más impetuosos y pensar menos.

– Es un descanso para las muñecas. Escribir mucho a mano tampoco es bueno, pero al menos alternar ambos medios puede ser recomendable, especialmente si emplea uno demasiadas horas frente al ordenador. Por extensión, también se puede descansar la espalda si se escribe desde sitios diferentes a la silla donde uno se sienta a trabajar en el ordenador.

Salir de la versión móvil