Icono del sitio Yorokobu

Eskup: La red social informativa de El País

Eskup

A su paso por España el 17 de mayo, Jennifer Preston, Social Media Editor de The New York Times, dejó patente la falta de adaptación al tiempo real de los medios de comunicación tradicionales. Ahora El País, inspirado en parte por el modelo impulsado por el diario neoyorquino y en el diseño de Twitter, lanza Eskup con el objetivo de mejorar la interacción de sus periodistas con los medios sociales y fomentar la transparencia de sus actividades.

“En Eskup, los periodistas de El País interactuarán con los lectores mediante mensajes cortos y se establecerá una comunicación constante que permitirá volcar comentarios, vídeos, fotografías y enlaces de Internet en un diálogo abierto en torno a temas informativos y de debate”, según explican los responsables del medio en su edición dominical.

El nombre de la red social está inspirado en Scoop, la palabra inglesa que denota primicia y deja patente que el medio intentará utilizar esta plataforma para agilizar la búsqueda de noticias en internet.

Para participar hay que registrarse entrando en la home de Eskup. “Dentro, los usuarios encontrarán una serie de temas informativos y de participación. Entre ellos un canal de última hora con actualizaciones en tiempo real de los redactores de El País”.

La interacción será limitada a 280 caracteres para fomentar la brevedad y estará integrada con Twitter y Facebook.

Para supervisar el proyecto, el medio ha creado el puesto de responsable de medios sociales que será ocupado por Ana Alfageme.

eskup1

Salir de la versión móvil