Categorías
Branded content Creatividad

Muchos caminos de baldosas amarillas

No es seguro pero sí posible que hayas comenzado a transitar por un camino con un destino muy concreto: el del Service Design. Que la definición de esta disciplina sea un terreno tan abierto tiene la desventaja de la dificultad de explicar en qué consiste. Esa misma amplitud es, a la vez, una ventaja, ya que el número de perfiles aptos para dedicarse a ello es prácticamente ilimitado.
El Service Design mezcla lo visual, lo industrial, lo conceptual o lo puramente humanista. Hablamos, entre otras cosas, del aspecto que tiene un producto o un servicio, de cómo se va a comportar y a funcionar, pero también de la relación de interacción con el ser humano. Por eso, este poliedro de mil aristas necesita mil miradas diferentes que ayuden a su configuración e interpretación.
Lo difícil de todo esto es contarlo y lo sencillo es verlo, así que hemos mirado al equipo humano de la consultora de diseño de servicios Fjord y a algunas de las instituciones que ofrecen formación en este ámbito. Hemos sacado la conclusión de que, en esto del Service Design, son cientos los caminos de baldosas amarillas que conducen a Oz.

El camino del autodidacta

Héctor Ibarra y Jesús Gorriti han sido siempre diseñadores. Descubrieron las peculiaridades del Service Design y aprendieron sus secretos practicando el oficio.
 

Tim y Bea han seguido el camino autodidacta que, en su momento, también emprendieron Héctor y Jesús.

El camino de los que cambian de rumbo

El caso de Alicia Chavero es diferente. Ella decidió cambiar de rumbo en su carrera y plantearse nuevos y ambiciosos objetivos. Ahora se dedica a ayudar a otros a hacer lo mismo desde h2i institute.

 
Como Alicia, Mayus y Dani vieron la posiblidad de aplicar lo que sabían -algo, en principio, lejano al Service Design- a una nueva disciplina de conocimiento.

El camino de los que estudian específicamente para esto

La tercera (o la primera, o la segunda) gran vía para dedicarse al Service Design llega a través de la formación reglada específica sobre esta disciplina, que ya existe en algunas escuelas y universidades. Ariel Guersenzvaig, profesor de Elisava, explica qué ofrecen en la escuela barcelonesa a los alumnos que se matriculan con la intención de diseñar servicios. 

 
Así llegamos a Lena e Izaskun, dos diseñadoras de Fjord que tenían claro desde hace mucho tiempo lo que querían hacer con sus carreras.

Y tú, ¿te animas a aplicar tus conocimientos apara abrir camino en el campo del Service Design?
 

Por David García

David García es periodista y dedica su tiempo a escribir cosas, contar cosas y pensar en cosas para todos los proyectos de Brands and Roses (empresa de contenidos que edita Yorokobu y mil proyectos más).

Es redactor jefe en la revista de interiorismo C-Top que Brands and Roses hace para Cosentino, escribe en Yorokobu, Ling, trabajó en un videoclub en los 90, que es una cosa que curte mucho, y suele echar de menos el mar en las tardes de invierno.

También contó cosas en Antes de que Sea Tarde (Cadena SER); enseñó a las familias la única fe verdadera que existe (la del rock) en su cosa llamada Top of the Class y otro tipo de cosas que, podríamos decir, le convierten en cosista.

Salir de la versión móvil