Categorías
Creatividad

Giulia Hartz: ansiedad milénica sobre fondo pastel

Que no te engañe la calidez de sus tonos pastel. En los mensajes de Giulia Hartz estos sirven de fondo a mensajes que destilan amargura. Al primer golpe de vista, la ilustradora consigue su propósito: «Crear polos opuestos en los que la decepción, el dolor o la tristeza choquen con la ingenuidad de los tonos pastel».

La ilustradora no cree que la ansiedad sea el mal de su generación. Aunque tiene claro que la suya es la primera hornada digital y como tal sus miembros se enfrentan a desafíos sin precedentes: la incertidumbre política, la económica, el calentamiento global… «Una lista a la que hay que agregar la recién llegada: la pandemia».

A ella dibujar le sirve para exteriorizar todo lo malo y obtener una perspectiva externa de su situación. «Al situar ‘mis traumas’ en un contexto humorístico, desdramatizo ciertos aspectos de mi vida. Reír o simplemente sonreír puede servir, al menos, para encontrar un poco de alivio».

La ilustradora residente en Berlín recurre en sus historias a objetos y sujetos delineados en negro y a guiños a la cultura pop para lograr «eslóganes» cargados de sarcasmo e ironía.

Tan frecuentes son todos estos elementos en sus ilustraciones como lo son el café y su flequillo en su día a día. Aunque si tuviera que elegir entre uno de estos dos lo tiene claro: «¡El flequillo! Sin él apenas podría reconocerme!».

Por Ximena Arnau

Ximena es redactora de Yorokobu y Ling

Una respuesta a «Giulia Hartz: ansiedad milénica sobre fondo pastel»

Bien, no está mal, pero sólo altera o transforma iconos muy populares de la sociedad ochentera hasta la actual.
Como terapia visual y estética es entretenido, pero hay total ausencia de creatividad y originalidad. No hay riesgo ni expresión artística. ES MARKETING CLONADO DE LA PUBLICIDAD PLÁSTICA!!!…(Y eso cansa mucho).

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil