Icono del sitio Yorokobu

Gökotta: la milenaria tradición sueca para comenzar bien el día

Si por algo destacan los países nórdicos es por su calidad de vida. De ahí que los habitantes de estos países suelan acaparar los primeros puestos de los rankings que tratan de medir el índice de satisfacción y felicidad de la población. En el caso concreto de los suecos, si bien suelen aparecer unos cuantos puestos más abajo que sus vecinos finlandeses o daneses, no pueden quejarse en lo que a bienestar social se refiere. En su caso, parte de su secreto podría encontrarse en una particular costumbre llamada gökotta. 

Qué es Gökotta

Gökotta se traduce literalmente en sueco  como «despertar temprano para escuchar el canto de los pájaros» y es un añeja tradición de ese país que consiste, específicamente, en:

Esta peculiar costumbre, que se origina desde tiempos precristianos como celebración pagana del renacimiento de la naturaleza en primavera, persiste a día de hoy entre muchos suecos.

Beneficios del Gökotta

Pero aparte de conectar con la tierra, realizar un gökotta a diario trae múltiples beneficios:

¿Cómo implementar un Gökotta personal?

Preservar esta herencia cultural y aprovechar sus beneficios es bastante simple:

Implementando esta milenaria costumbre sueca no solo adoptarás un pedazo de esa cultura nórdica, sino que te beneficiarás de un ritual ancestral para potenciar tu bienestar desde el comienzo del día.

Salir de la versión móvil