Categorías
Creatividad Digital

Los Hacedores responden

De un tiempo a esta parte, la facción creativa de la fabricación digital bulle como incapaz de mantenerse estanca. La impresión 3D, como ya os hemos contado en algunas ocasiones, propone algo nuevo cada día. En cualquier caso, lo mejor para saber por dónde van los tiros es preguntar directamente a los protagonistas. Los Hacedores, un taller y escuela dedicado a la divulgación y enseñanza de la fabricación digital a través de la tecnología, ofrece este próximo martes un hangout en Google+ para descubrir avances y resolver inquietudes a los aficionados al mundo maker.
Hemos tratado de contarlo una, y otra y otra vez y no nos cansamos porque nos apasiona. Si las posiblidades son infinitas, la ilusión por contar qué ocurre tampoco languidece.
Más allá de las dudas que cada uno pueda tener, es conveniente estar al tanto de lo más innovador en un mundo cambiante como el de la fabricación digital. Por eso, Los Hacedores, un colectivo que es una referencia en el universo maker, estará el martes 8 de abril, a las 18.00h, hablando con quien quiera participar en este hangout organizado por Mulafest. Será la segunda convocatoria de ‘Charlas sobre Cultura Urbana’ que convoca el festival.
¿Os gustaría participar en la videollamada y ver cómo se diseñan e imprimen en 3D piezas para crear GIFs tan chulos como el de aquí abajo? Dejad vuestra pregunta en Google+ utilizando el doble hashstag #artisagift e #impresion3D. ¡Podréis ser uno de los elegidos para hacer preguntas en vivo y formar parte de esta experiencia!

El encuentro con Los Hacedores, forma parte de ART IS A GIFt, un movimiento materializado en forma de comunidad de Google+ que ha sido impulsado por Mulafest para fomentar la creatividad y el arte aurbano en forma de GIFs. Yorokobu es medio colaborador de la experiencia. Si queréis saber más o participar con vuestros GIFs y optar así a algunos premios, entrad aquí y descubrid ART IS A GIFt.

Por David García

David García es periodista y dedica su tiempo a escribir cosas, contar cosas y pensar en cosas para todos los proyectos de Brands and Roses (empresa de contenidos que edita Yorokobu y mil proyectos más).

Es redactor jefe en la revista de interiorismo C-Top que Brands and Roses hace para Cosentino, escribe en Yorokobu, Ling, trabajó en un videoclub en los 90, que es una cosa que curte mucho, y suele echar de menos el mar en las tardes de invierno.

También contó cosas en Antes de que Sea Tarde (Cadena SER); enseñó a las familias la única fe verdadera que existe (la del rock) en su cosa llamada Top of the Class y otro tipo de cosas que, podríamos decir, le convierten en cosista.

Salir de la versión móvil