Cuando la Primera Cruzada estaba a punto de llegar a Jerusalén, una niña lloró por primera vez en Bermersheim (Alemania). Hildegard von Bingen nació en 1098 y se convirtió en un diezmo. Como décima hija que fue, sus padres la entregaron a la Iglesia. La dejaron en el monasterio de monjes de Disivodemberg, que albergaba una celda para mujeres dirigida por Jutta von Spannheim, quien se convertiría en madre e instructora de la pequeña Hidegard. Tenía ocho años y había comenzado a tener visiones a los tres, pero no fue hasta pasados los cuarenta cuando empezó a escuchar una voz que le decía que escribiera y dibujara todo aquello que alcanzaran sus ojos y oídos.
Se convirtió en abadesa tras la muerte de Jutta. Atemorizada por sus visiones y predicciones convenció al papa para que le consintiese escribirlas, y fue así como empezó a registrar tanto sus visiones, como libros de medicina (que hoy consideraríamos superstición), remedios naturales, cosmogonía y teología. Desde entonces empezó a relacionarse con las autoridades eclesiásticas y políticas de su época y se convirtió en su consejera, algo impensable tratándose de una mujer.
Hildegard von Bingen y su legado son inabarcables. Tanto que, a pesar de su recuperación a raíz de la esperada canonización (que no tuvo lugar hasta 2012), su lado más peculiar ha sido eclipsado por sus predicciones. De todo lo que hizo Hildegard a lo largo de su vida, lo más desconcertante, surrealista y contradictorio, quizá sean sus consideraciones sobre el orgasmo femenino que bien le podrían valer el título de primera sexóloga de la historia.
Hildegard hablaba de sexo sin miedo: de una forma tan clara como apasionada. Fue la primera en atreverse a asegurar que el placer era cosa de dos y que la mujer también lo sentía. La primera descripción del orgasmo femenino desde el punto de vista de una mujer fue la suya. Tenía una idea muy peculiar de la sexualidad, teniendo en cuenta que era monja y que vivía en el siglo XII. Para ella, el acto sexual era algo bello, sublime y ardiente. En sus libros de medicina abordó la sexualididad y, especialmente, en Causa et curae, donde dio más detalles:
[pullquote]Cuando la mujer se une al varón, el calor del cerebro de ésta, que tiene en sí el placer, le hace saborear a aquél el placer en la unión y eyacular su semen. Y cuando el semen ha caído en su lugar este fortísimo calor del cerebro lo atrae y lo retiene consigo, e inmediatamente se contrae la riñonada de la mujer, y se cierran todos los miembros que durante la menstruación están listos para abrirse, del mismo modo que un hombre fuerte sostiene una cosa dentro de la mano[/pullquote]
Como protofeminista, Hildegard tenía una imagen muy propia de Eva y del pecado original. Para ella, el único culpable fue Satán, envidioso de la capacidad de generar vida de la mujer.
Ana Martos Rubio escribe en ‘Historia medieval del sexo y del erotismo’: «Así como para Agustín de Hipona la concupiscencia es el castigo de Dios, para Hildegarde, que no se atrevió a llevarle la contraria y admitió la idea de que el pecado original fue de lujuria, la culpa fue de Satán que sopló veneno sobre la manzana antes de entregarla a Eva, envidiosa de su maternidad. Ese veneneo fue, precisamente, el placer y, su sabor, el deseo sexual». Y continua: «El deseo sexual es el sabor de la manzana De Gustu Pomi, el título de la obra de Hildegarde von Bingen en que describe el sabor de la condición humana, el delicioso sabor que da paso a la ponzoña del vicio, el placentero y embriagador sabor del pecado», escribe Ana Martos.
En ‘La medicina sexual en la historia. Avances y controversias (Parte I)’, José Jara Rascón y Enrique Lledó García escriben que Hildegard «expone en su obra Liber compositionae medicinae (Libro de Medicina Compleja) la idea de que «en su potencia generativa el varón posee 3 capacidades: el deseo sexual, la potencia sexual (fortitudo) y el acto sexual (stadium)». Por si no ha quedado claro a los lectores, esta santa abadesa, explica con mucho realismo: «Primero la libido enciende la potencia, de manera que el acto sexual de la pareja se produce por un íntimo deseo mutuo»
Sus poemas también parecen estar cargados de cierto erotismo. En ‘O tu dulcissime amator’, un poema dedicado a las vírgenes, incluido en Symphonia, dice:
[pullquote]Hemos nacido en el polvo,
¡ay!, ¡ay!, y en el pecado de Adán
Es muy duro resistir
lo que tiene el sabor de la manzana
Elévanos, Cristo salvador[/pullquote]
Compartió todos sus conocimientos medicinales inspirada por su propia salud maltrecha. En Causa et curae, además hace un alegato a favor de la cerveza: «Por su parte, la cerveza engorda las carnes y proporciona al hombre un color saludable de rostro, gracias a la fuerza y buena savia de su cereal. En cambio el agua debilita al hombre y, si está enfermo, a veces le produce livores alrededor de los pulmones, ya que el agua es débil y no tiene vigor ni fuerza alguna. Pero un hombre sano, si bebe a veces agua, no le será perjudicial». Tenía un remedio para la resaca: mojar una perra en agua y, con esa agua, mojar la frente de la persona afectada. Nadie puede ser espectacularmente intachable.
La salud de la abadesa era tan débil que en varias ocasiones recibió la extrema unción. Solo una de las veces que la dieron por muerta no despertó. Y lo hizo a una edad impensable en una época en la que la muerte llegaba en torno a los cuarenta: con 82 años murió rodeada de sus monjas.
Oliver Sacks habló de migraña para explicar sus visiones y, la película Visión, refleja esas muertes como si de catalepsia se tratase. Como si ella misma hubiese hecho su propia película mil años después, los diálogos están basados en frases textuales extraídas de sus tratados y cartas y la banda sonora fue compuesta por ella misma.
El suicidio de una monja embarazada se conviertió en el detonante para solicitar la escisión del monasterio masculino en el que sus monjas se encontraban. Hildegard propuso fundar uno solo para mujeres inspirada por una de sus visiones y lo consiguió. Se enfrentó al rechazo y las amenazas de los más cercanos, pero entre los más poderosos nadie le negaba nada. Así que consiguió fundar el monasterio que quería, Rupertsberg, más cerca del Rhin. Hasta allí fue con una veintena de monjas, algunas de las cuales se opusieron a su decisión. Pero no solo consiguió fundar un monasterio: Eibingen fue el segundo, que visitaba un par de veces por semana.
A Hildegard poco le importó pertenecer a una orden de clausura. No solo se trasladó al monasterio y viajaba para reunirse con políticos y clérigos, sino que con más de sesenta años salió a predicar en las plazas.
Se ha convertido en un mito entre el colectivo LGTBI por su supuesta homosexualidad y también en un icono popular e inspirador para diversos artistas. Devendra Banhart le dedicó el tema ‘Für Hildegard von Bingen’. Ken Follet inició su documental ‘El viaje de Ken Follet hacia la Edad Media’ con su historia y reconoció que Hildegard inspiró a Caris, la protagonista de su libro ‘Un mundo sin fin‘. A Hildegard se le han atribuido disciplinas que ni siquiera existían en el siglo XII, como la antropología.
Hablar de Hildegard von Bingen es hablar de escalofriantes visiones apocalípticas, de remedios naturales para absolutamente todo (actualmente un tipo de medicina alternativa alemana parte de sus escritos) y de la primera mujer que consiguió acceder a los pecados ajenos a través de la confesión. Inventó un idioma, la Lingua Ignota, con alfabeto propio, que está considerada la primera lengua artificial y posible precursora del esperanto. Está considerada la pionera de la ópera y hay hasta quien, yendo demasiado lejos, se ha atrevido a considerarla la primera estrella de Rock de la historia.
Se codeó con reyes y papas, denunció los devaneos de los clérigos y su voz fue tan valiosa como la del resto de los hombres cuando las mujeres vivían en silencio, en la casa o en el convento. Decir que se adelantó a su tiempo es, más que caer un lugar común, no hacer justicia al personaje. Ella fue mucho más lejos de lo imaginable en el siglo XII.
99 respuestas a «El orgasmo femenino explicado por una monja medieval»
[…] El orgasmo femenino explicado por una monja medieval […]
Esta pagina esta excelente, Vale la pena compartirla.
Virginia Mendoza: gracias por este interesante tema de la historia: en realidad la religiosa se adelantó cientos de años pero fue una mujer talentosa, cómo dijerámos: fue una mujer fuera de serie.
[…] del pasado. Por ejemplo Hildegard von Bingen, o si lo preferís Santa Hildegarda de Bingen. El artículo que me pasó una amiga es un tanto efectista pero muy interesante desde el punto de vista de la Historia de la Sexualidad. […]
GRACIAS por este documento interesantisimo ya que hasta hoy siguen despreciadas las mujeres valiosas. Gracias tambien por el coro magnifico que desconocia.
conocer la época medieval en este sentido, y sobre todo con mentalidad española.
Leer un libro con texto de una monja del siglo Xll es sorprendente
Gracias por esta historia maravillosa. Mis respetos a esta mujer. Gracias por el esfuerzo de informar, educar y entretener la mente abierta… saludos afectuosos
[…] El orgasmo femenino explicado por una monja medieval […]
Dios no existe pero… se deja ver…
Fragmento de su libro… Naturismo Integral Reflexivo…
Me encantó, me fascinó y me ha motivado a investigar más sobre HILDEGARD VON BINGEN , especialmente sobre sus pinturas
Muy importante por la valoración casi moderna del placer. Admirable además por ser tan emprendedora y ejecutiva. Creo que no se han repetido estas modelos ejemplares.
Estupendo artículo, me encantó.
Que articulo tan nutritivo e inspirador, te felicito el trabajo de investigación tiene sus gozos y recompensas, felicidades…!!!
Olivia, ya se ha pasado tanto tiempo desde que estuvimos juntos a comer en Roma. Es la primera vez que me intereso a Facebook y te puedo solamente congratular en tu informacion concerniente Hildegard von Bingen. Desde ahora voy a seguirte! Dispensa mi espanol – falta la practica!!
Un abrazo Herb
Muy buena nota
Sabía de ella como compositora, bellísima su música, pero no sabía que era tan versátil. Definitivamente un personaje injustamente relegado en la cultura universal.
EXCELENTE ARTÍCULO….. DEJO ESTE POR ACÁ PARA COMPARTIR GRACIAS http://www.bordes.com.ve/sobre-demonios-felices-raquiticos-dioses-origenes-y-suicidios-ensayo/
Realmente imperdible este artículo. La información que revela la increíble fortaleza de una mujer que por su condición de monja supuestamente le estaría vedado el conocimiento de la sexualidad y de la medicina alternativa, arremete contra todos los factores adversos y sale a compartir sus conocimientos y sus verdades. EXCELENTE 111111
Muy interesante e importante, gracias por la información. Se debería de hacer más difusión de sus textos y vida en la enseñanza de cultura medieval; lo más común es abordar a la Edad Media con los mismos personajes de siempre.
Fascinante!!!. Una mujer adelantada a su época, luchadora. Consiguió lo ya era difícil en aquella época, que su voz de mujer, se oyera!!. Su música es excepcional, la llevo oyendo desde mucho, y son momentos únicos. Vi la película, y me gusto mucho. En fin, que esta mujer cuando la conocí me engancho.
[…] en el espíritu de los hombres, fue una de las primeras en poner por escrito detalles íntimos del cuerpo femenino y describir el orgasmo de las […]
[…] Mendoza, Yorokobu | Tradução: Maria Teresa de Sousa, Opera […]
Muy buen artículo y un descubrimiento el coro.
[…] Publicado originalmente em espanhol pelo site Yorokobu […]
Es algo que nunca habia leido y me parecio muy buena obra gracias
Debo de reconocer mi ignorancia, sobre este personaje tan complejo. Gran introducción para seguir indagando.
Muy bien hecho. Felicitaciones Virginia!
Hola ! gracias, fantastico.
Un regalo saber de ella.
Hermoso pensamiento analítico de esta mujer religiosa. Hildelgard Von Bingen de seguro fue, en su tiempo catalogada como Bruja. En ese período a las mujeres que pensaban con la cabeza eran muchas, pero pocas las Valientes que se atrevían levantar la voz ante el Clero. Exelente historia
EXCELENTE
Excelente comentario.
Francamente me apasionó.
Felicidades Virginia.
Por fin un articulo interesante de una puta vez. Enhorabuena a la escritora.
En principio agradecer por estas publicaciones. Soy una mujer de 49 años, casada, con dos hijos, buscando y tratando de hacer mi vida productiva en el plano: espiritual, social, emocional, financiero.
Lo bonito para mi es que a pesar de la cotidianidad se que las mujeres somos SUBLIMES, hay ejemplos por todos lados. Gracias
Virginia, muchas gracias por tu interesante e ilustrativo artículo sobre Hildegard von Bingen. Da gusto leerte. Ya te estoy siguiendo en tu Blog y por Twitter. Gracias.
Me gustan las historias de mujeres valientes que han marcado caminos y ahora pueden entrar en la historia para valentonarnos a tantas mujeres que hacemos el día a día sin penas y tb sin glorias…En ésto momento histórico debemos fortalecernos para trabajar en pos de un mundo mejor en ddhh y en integraciones mas saludables…Hoy la salud pasa más por lo social que por los medicamentos….
Como médico, he dedicado parte de mi vida al estudio y análisis del sexo. El ser humano, los antropoides y los delfínidos ( mamíferos marinos) son los únicos que practican sexo por placer. Un placer incomparable cuando es por amor. Y me asombra la sabiduría de Hildegard von Bingen en una época en la que la mujer era, como dice la nota, silencio, hogar o convento. Su descripción del orgasmo femenino, ( mas teniendo en cuenta las diferencias que las sucesivas traducciones pueden haber causado del texto original, tal vez en latín o alemán antiguo) sorprende por la claridad de las sensaciones de ambos actores. Me regocijo de haber encontrado este texto, que guardaré en mi archivo.
Muy interesante gracias por compartir
La primera vez que realmente sentí el amor en plenitud me asusté fue tal la entrega de los dos que ella se orino varias veces esa experiencia sin querer me abrió muchas puertas y no sólo me ha hecho feliz a mi también a otras personas tengo 45 años y siguo aprendiendo todos tenemos una medida diferente. Viva la diversidad!
Muy constructiva la posición de la monja como lo habrá hecho
excelente información. Muchas gracias, me siento identificada con lo poco que he aprendido sobre ella en este informe, me da ganas, de conocer más al respecto. Gracias
Que excelente mil gracias
Extraordinario texto. Muy ilustrativo. Muchas gracias.
Hildergard tambien escribio musica, VISION es orgasmico!!!! Escuche lo hay un par que no me gustan pero el resto….. Vale la pena!!,!, lo puedes buscar en spotify…..
Me encantó. Muy interesante. No sabía de su existencia.
Interesante, en mucho la vida de esta mujer especial, en un tiempo de cerrazón. Hay que analizar su vida y obra, para admitir que fue un gran ser humano, muy adelantado a su tiempo
¿La Virginia Woolf de la Edad Media? Parece que cada época tuvo su «mujer diferente» por no llamarla «extraordinaria». Gran artículo, no la conocía.
Excelente artículo que me recomendó un amigo y me atrajo porque conozco algo de las canciones de Hildegard. Lo que se refiere acerca de la cerveza, es muy cierto. En hora buena por ese artículo reseña.
Gracias por esta nota. Sumamente interesante! Felicidades Virginia Mendoza, y Yorokobu.
SUPER BONITO Y ORGAMISCOO
excelente y documentada columna..gracias
Impresionante, me lleva a investigar más sobre este personaje que hasta hoy desconocía de su existencia
[…] No todos pueden ser Leo Tolstoy, Michael Jordan o Albert Einstein, como indica la noticia de la BBC. Ni Marie Curie, Coco Chanel o Hildegard von Bingen. […]
Muito bom, vou pesquisar mais sobre ela, e assistir ao filme Vision. Obrigada
Gracias, excelente y muy enriquecedor reportaje me colma de gracia leer tan noble mujer
[…] 1. El orgasmo femenino explicado por una monja medieval […]
America se descubrió antes que el clítoris, pues a esta mujer se le escapó su existencia.
Ella pensaba y, asi lo hacia, darle a los enfermos mentales para que la sustibieran e la mano, o,pegada a la piel,una piedra semi preciosa llamada crisoprasa. (anti depresivo). Yo la compre y tengo un collar.
textos como este hacen agradecible la vida de otras personas y mucho mas la generosidad de quienes investigan y se atreven a plasmar su visión de lo desentrañado gracias a su curiosidad e instinto. GRACIAS
Muy buena nota. Excelente !
Aporta perspectiva de la época.
Transmite muy buen clima.
Ayuda a la memoria de las mujeres.
A pesar de no estar en el medio evo todavia es tabu hablar de sexo, masturbacion, orgasno y muchas cosas que estan ligados a la naturaleza humana. La iglesia con llamar pecado mortal queria esconder hechos naturales y los corronpio en violaciones, incesto y cuantas aberraciones mas…
me encantan tus escritos, muchas gracias!
Hola Virginia, si me pudieras decir de donde has sacado la imagen de (la vagina/munado) tanto la que está a color como la representada en lineas y explicada con apuntes. Gracias. Muy buen artículo.
muy interesante ,donde se consigue ias traducciones
Excelente artículo, interesante y que nos demuestra que las mujeres hemos estado siempre activas. Es muy inspirador.
Genial el conocer esta parte de la historia
Excelente nota, con manuscritos con tintes celtas muy marcados, Y undibujo que.. madre mia… daria para que Nicola Tesla lo analizara… abrazo desde Argentina
Si fue pagada en diezmo y metida a monja desde niña, como fue que tuvo la oportunidad de tomar experiencia supuesta , para disertar ? sobre la sexualidad interactuando con la masculina, si se supone célibe.?
Que bueno conocer la historia de esta mujer, gracias!
Magnifico. Gracias.
Excelente!
Qué maravillosa Hildegard, ¡me inspira! pues en tiempos patriarcales, más duros que los de ahora abrió muchos caminos con su sabiduría e inteligencia. Me invita a hacer más de lo que espero de mí.
maravillosa mujer mas grande en su rama que leonardo da vinci
La considero un personaje único, integral y valiente para hacerse escuchar con todo el volcán de visiones, conocimientos, habilidades y competencias que manejó, desarrolló y compartió sin miedos, sin complejos y sin manipulaciones propias de la situación de la mujer en aquellos tiempos tan antíguos. La admiro de verdad.
Hace años yo tengo un Cd con sus composiciones.
me gusta mucho sentirme chica mujer pero en secreto con lencería femenina
info: herlyng@gmail.com para quien desee compartir estos deseos excitantes femeninos
Muy interesante tu investigación, te felicito y agradezco lo compartas, muy buenas las ilustraciones, increíble y maravillosa mujer.
Excelente escrito!!! Gracias por compartir y contribuir a mis concepciones.
sabés qué hacer con una mujer? 22 de junio de 2010 a las 20:33
MERCEDES LETTIERI·LUNES, 17 DE JULIO DE 201713 veces leída
Las elites económicas solo soportan al otro que vive del Festín de ojos bien cerrados.
Y tienen una clase dirigente, que todo lo que brilla en este mundo tan solo les da rabia y les
da envidia y rondan por siniestros ministerios haciendo la parodia del artista.
Fito Páez.
Esta es una lamentable sociedad del espectáculo.
Da lo mismo hacer la denuncia en la Fiscalía del Dr Federico Delgado que saltar al
multiteatro haciendo de la gatita carlotta, y caperucitta roja.
Tendremos que apelar todos al fantasma de Hamlet y de los lideres mundiales
desaparecidos, que denunciaban la corrupción de la carne sus atropellos que vienen del
imperio en ese momento Inglaterra.
Ahora silban detrás de una máquina quizás aprendan a hablar y nos cuenten que no hay de
humano en sus cuentas.
Fortibas dice ante la muerte de Hamlet:
-Esta carnicería proclama exterminio.
Ah orgullosa muerte que festín se prepara en tu cueva eterna has herido sanguinariamente a
tanto príncipe de un solo golpe.
Recuerdo una escritura mía anterior sobre lo que estaba sucediendo en el bloque radical
antes de la Asunción de De la Rua, en un taller de Alejandro Tatanian.
Él que dijo:
-Hay obras que hay que leerlas toda la vida.
Aunque sea obsesivo.
Prosigue el embajador primero:
La visión es horrenda los aliados de la vida han muerto.
Tomo la recomendación de Tatanian ante mi escritura y la recomendación de un video, esta
sociedad con sus cámaras ocultas nos muestra las formas de aniquilación de lo humano, no
es ya la explotación del hombre x el hombre sino la aniquilación, lo que nos rige para
convertirnos en virtual y maquinario, esa es la deuda externa de la humanidad.
Y en esta moralina libertina, y sus mandamientos nos dicen mostradme:
Pornografía obscena,
Lo bueno es que hayan humano que puedan leer la obscenidad que nos muestran sus realitys
show, que destrusan todo lo que de humano tiene el talento.
Un actor de la talla de Julio Chávez, hace tiempo sigo su trayectoria y se de sus rechazos de
hacer TV salvo en libros interesante.
Lamento tenga hoy que sacase una foto con los animales domésticos en el zoológico.
Y no pueda desplegar su talento como lo hacia en el San Martín.
Bredicci es otra actriz impecable por su belleza, lamento hayan fagocitado todo lo que
brillaba de su dotes.
Si el espectro de Hamlet era el bien será bueno morir en el intento aunque terminemos todos
envenenados.
Y esperemos que queden muchos Horacio apelando a su espíritu danés y no de soldado
romano que puedan denunciar:
Actos lujuriosos, sanguinarios, desnaturalizados, juicios azarosos, matanzas casuales,
muertes preparadas, por astucia y por causas forzosas, y en este epilogo propósito salido al
revés, cayendo sobre las cabezas de los inventores todo eso os puedo contar en verdad.
Fortimbras prosigue
Que cuatro capitanes levanten a Hamlet como un soldado al catafalco pues sin duda si se lo
hubiera puesto a prueba habría resultad de animo egregio en su despedida.
La música de los soldados y los ritos de la guerra hablen sonoramente a su favor.
Levantad el cuerpo:
Un espectáculo como este esta bien en el campo de batalla pero aquí esta fuera de lugar
Ordenad a los soldados que disparen
Si el espectro de Hamlet era el bien… en la mesa del mal nos os nos sienten, salvo deseen
tomar sangre humana con Satanás y sus mandamientos de obediencia.
Por lo tanto desobecer y fracasar en el modelo neoliberal os lo suplico.
Cierro con Lacan el seminario de la Angustia 10
Cero»a» así es como el deseo visual enmascara a veces la angustia de lo que falta
esencialmente al deseo.
Es lo que te impone que nunca puedas captar a un ser vivo cualquiera en el campo del otro,
puro de la señal visual más que como aquello que la etologia llama Dummy una muñeca una
apariencia.
El objeto a es lo que falta es no especular no se puede aprehender en la imagen.
Les indique el ojo blanco del ciego como la imagen revelada e irremediablemente oculta al
mismo tiempo del deseo escoptofílico.
El ojo del propio voyeur se le muestra al otro como lo que es impotente esto es ciertamente lo
que le permite a nuestra civilización enlatar aquello que es su soporte bajo formas diversas
perfectamente homogéneas a los dividendos y la reserva bancarias que gobiernan.
Y tomo una frase del congreso de lenguas esperemos el cuerpo, la lengua se trasmita por
seres humanos y no por máquinas terreno virtual a favor del capital, porque sino esteremos
en camino de crear otros seres y aniquilar a los humanos el ojo del voyeur, es impotente, sin
virilidad.. no puede haber respeto por el semejante su cuerpo.
Interesante mujer, interesante búsqueda. Aún no dejo de preguntar por qué la historia de la humanidad tiene un sello masculino cuando mujeres como esta le han dado forma.
Agradecer este excelente artículo sobre hildegard von bingen con esos extraordinarios cuadros y
su música de otro nivel.
[…] http://www.yorokobu.es/hildegard-von-bingen-orgasmo-femenino/ […]
Gracias por la nota, mujeres así deben ser conocidas por todos.
se me figura interesante hacer un compendio de todas estas personas que se adelantaron a su tiempo en lo relativo al sexo….no lo tengo muy claro si sor juana entraria en este apartado
por lo demas el reportaje me parese muy bueno y apasionante
[…] MENDOZA, V. (8 de Marzo de 2016) <<El orgasmo femenino explicado por una monja medieval>> en: Yorokobu [Recuperado de: http://www.yorokobu.es/hildegard-von-bingen-orgasmo-femenino/%5D […]
[…] “El orgasmo femenino explicado por una monja medieval”, Yorokobu, (8 de marzo de 2016) < http://www.yorokobu.es/hildegard-von-bingen-orgasmo-femenino/ > [Consulta: […]
Interesante el tema, como investigar mas?
Hola soy batirtxe..y me encanto tu blog…desde hace mucho tiempo práctico la terapia de cristal..
Como lo hacía ella ..animo y sigue investigando
De inusitado y objetivo interés.
Existen relaciones y relatos,sobre actos y pe historias similare e non conventos peruanos y alto/andinos.
Salinas Luis
Arquitecto.
ESTUPENDA Y EXTENSA LA BIOGRAFÍA DE HILDEGARDA, ME INTERESA SABER A QUIÉN PERTENECEN LOS DIBUJOS ADJUNTOS ENTRE SU BIOGRAFÍA. SALUDOS Y GRACIAS.
Por favor, Hildegarda jamás accedió a ningún pecado por confesión, porque jamás confesó a nadie. Sacramento reservado solo para el sacerdocio.
La estupidez esa de los LGTB de considerarla lesbiana sólo puede provenir de notre leer las cosas que escribe en sus grandes obras sobre moral y virtudes. Pero ya se sabe que estos LGTB quieren que todo el mundo comparta sus vicios.
Y no es así.
Me encantó la nota!! No conocía a esta mujer. Lo voy a compartir a muchas compañeras
super saber la verdadera verdad
super saber la verdadera verdad sobre estos temas que estan saliendo ala luz
Conozco más de la música de Hildegard , pero estos escritos me interesan sobre manera, una mujer muy inteligente y sin miedo,artista y científica es un ejemplo en nuestro siglo XXI.De por si sus composiciones son admirables y se interpretan en todo el mundo.Realmente tenía una muy buena visión psicológica y entendía la esencia femenina como la masculina.
Que buena historia, que buen personaje…
exelente….bastante curioso sistema escritos saludos de Perú.
Es una vida propia de aquellos tiempos. Bien contada. Admirable una mujer que la vive con fuerza.
Excelente Articulo