Icono del sitio Yorokobu

Ikigai: la razón por la que te levantas cada mañana, pero en japonés

¿Alguna vez has sentido que la vida transcurre en un ciclo repetitivo sin mucho sentido? No estás solo en esto. Muchas personas atraviesan la existencia sintiendo que les falta un propósito claro que les permita levantarse cada mañana con entusiasmo y pasión.

Pero hay buenas noticias: en la cultura japonesa existe un concepto que podría ser la llave para desbloquear esta situación y lograr una vida plena y con sentido: el ikigai.

Dicen quienes la practican que el ikigai no es solo una filosofía, es un viaje personal que te invita a explorar lo que realmente amas, lo que el mundo necesita, lo que puedes ser remunerado y lo que eres bueno haciendo. 

¿QUÉ SIGNIFICA EXACTAMENTE LA PALABRA IKIGAI?

Ikigai es una palabra japonesa que, aunque no tiene una traducción directa al español, encapsula el concepto de encontrar propósito y significado en la vida. Se divide en iki-, que es como decir vida, y -gai, que se traduce como valor o valorar

Así pues, en su esencia, ikigai se refiere a la razón de ser, la razón por la cual te levantas por la mañana o el propósito que le da sentido a tu vida. Se trata de entender cómo tus habilidades y pasiones pueden servir a los demás o llenar un vacío en la sociedad.

Este concepto lleva siglos siendo el compañero fiel de la gente en Japón echando una mano a todo tipo de personas, desde samuráis hasta artistas y empresarios, para encontrar ese algo especial que no solo les gusta a ellos, sino que también es positivo para la comunidad.

El ikigai ha sabido amoldarse a los nuevos tiempos pero sin perder ni un ápice de su sentido original: encontrar ese punto mágico donde lo que te flipa, lo que el mundo necesita, lo que te llena el bolsillo y lo que se te da de miedo se dan la mano.

Esta transformación muestra cómo el ikigai sigue siendo un tesoro cultural que nos anima a todos a buscar ese algo que le da un gustillo especial a la vida, aportando nuestro granito de arena al bien común y encontrando esa satisfacción que te hace sonreír de oreja a oreja en el camino.

¿CÓMO INYECTARLE IKIGAI A TU RUTINA Y TRANSFORMAR TU VIDA?

Si te estás preguntando cómo introducirlo en tu día a día y ponerle un poco de chispa a lo que haces, estás de suerte. Toma nota, porque aquí van unos consejos que te ayudarán a conseguirlo:

Descúbrete a ti mismo

Identifica las necesidades del mundo que te rodea

Practica la exploración profesional

Intégralo a diriao

Mantén un equilibrio

Celebra los pequeños logros

Sé paciente y persistente

Busca el apoyo de tu comunidad

Reflexiona continuamente

No dejes de aprender

Cuida tu bienestar

Comparte tu viaje

Acepta la incertidumbre

No temas al fracaso

Sé agradecido

EJEMPLOS DE FAMOSOS QUE PARECE QUE HAN APLICADO EL IKIGAI EN SU VIDA

Bueno, no siempre podemos estar seguros de si las celebrities realmente lo siguen al pie de la letra, pero hay unas cuantas que parecen haber dado en el clavo con las claves que lo definen.

Pero no nos quedemos solo con estos ejemplos. El modo de aplicar el ikigai es muy personal y no tiene que ver solo con ser famoso o tener mucha pasta. Hay un montón de gente por ahí encontrando su ikigai en cosas que quizá no salen en las revistas, pero que son importantes para ellos. 

Salir de la versión móvil