Categorías
Creatividad

Los collages de fieltro de Jacopo Rosati


El teclado y la tableta se habían vuelto imprescindibles en su trabajo. Todas sus ilustraciones eran digitales. Hasta que un día se hartó. Jacopo Rosati se hastió de pasar toda su imaginación por un ordenador y decidió volver a usar las manos como hacía en el colegio.
El italiano, originario de Mestre, explica en su web que se fijó en el fieltro porque es un estilo poco explorado en diseño gráfico y proporciona una calidez que el trazo creado en pantalla no ofrece.
El ilustrador trabaja esta nueva modalidad desde hace algo más de un año y en ese tiempo ha realizado collages para varias publicaciones y para su colección personal.
















Y un autorretrato de Jacopo Rosati.

Por Mar Abad

Periodista. ✎ Cofundadora de la revista Yorokobu y de la empresa de contenidos Brands and Roses (ahí hasta julio de 2020).

Libros.  Autora de Antiguas pero modernas (Libros del K.O., 2019). «No es una serie de biografías de mujeres; es una visión más vívida, más locuaz y más bastarda de la historia de España». Lo comentamos en El Milenarismo.

Autora de El folletín ilustrado junto a Buba Viedma. Lo presentan en Mundo Babel (Radio3) y en Las piernas no son del cuerpo, con Juan Luis Cano (Onda Melodía).

Autora de De estraperlo a #postureo (editorial Larousse, 2017). Un libro sobre palabras que definen a cada generación y una mirada a la historia reciente desde el lenguaje. Hablamos de él en Hoy empieza todo (Radio3), XTRA!, La aventura del Saber (La2).

Autora junto a Mario Tascón del libro Twittergrafíael arte de la nueva escritura (Catarata, 2011).

Laureles. ♧ Premio Don Quijote de Periodismo 2020. Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2019, Premio Internacional de Periodismo Colombine 2018, Premio de Periodismo Accenture 2017, en la categoría de innovación.

Salir de la versión móvil