Categorías
Creatividad

Kat Amo Odio, el equilibrio entre la austeridad de la geometría y la viveza de los colores brillantes

Publicidad, pop art y art déco, esas son las tres principales influencias de Kat Amo Odio para sus creaciones. Y es algo que se refleja perfectamente en su proyecto New Era. «La publicidad me aporta una visión amplia, es la fuente de mi inspiración, de ahí que el pop art brote de forma natural con esos colores vibrantes y planos. El art déco me inspira para reflejar las obras de una forma optimista con elegancia y sofisticación, con líneas definidas, contornos nítidos y formas simétricas», explica esta directora de arte.

Kat Amo Odio es Caterina Amodio, una artista nacida en Venezuela que vive a caballo entre Madrid, Barcelona y Nueva York. «Durante varios años llevé mi carrera publicitaria en paralelo con el arte», cuenta sobre su trayectoria. «Gracias a ello tuve la posibilidad de poder experimentar en el sector artístico sin poner límites. Necesitaba probar materiales, técnicas, seguir formándome, encontrar mi estilo y eso me tomó años. He probado materiales como el vino tinto, el café, las acuarelas, la tinta china, el óleo, el collage, el dibujo al natural, etc. Todo era un juego». Y jugando, aprendió a llevar esa experimentación también a lo digital, técnica a la que ya estaba acostumbrada gracias a su trabajo en publicidad.

En 2021 nació New Era, un proyecto que nació «más concretamente a partir de la era de Acuario». Bebía de «un ambiente pospandémico, unido a la incertidumbre, la crisis y esa necesidad de renovación constante impulsada por las redes sociales», junto a «la posibilidad de comunicar en diferentes formatos como en digital, acrílico, videoarte, instalación… Todo unido es New Era, un arte en evolución y cambio constante para adaptarse, lo que se puede definir como arte responsive».

En New Era, la geometría es la protagonista. Para la artista, es un reflejo inevitable de su trayectoria profesional en el diseño y la publicidad. «Me permite construir un lenguaje visual para usarlo como una manera de proporcionar y demostrar la interrelación de las partes que forman un todo conectando entre ellas para lograr una armonía visual. Además, la geometría en mis obras aporta un orden dentro del caos que estamos viviendo».

Y a esa geometría se contrapone el uso de colores vivos, brillantes. «Pienso en un todo, no solo en el contexto actual en el que estamos viviendo, sino también el equilibrio cromático de cuando todas las obras vayan a estar juntas y que puedan crear un diálogo visual entre ellas. Lo primero que hago es hacer un esquema-boceto de cada una de las obras que voy a crear, y sobre el boceto le asigno a cada una de las obras los colores».

El equilibrio del resultado es algo que fluye sin más, afirma Kat Amo Odio. «Cuando pinto entro en una especie de reflexión y me permito crear dejándome llevar sobre algo previamente pensado».

El cine, viajar, visitar museos, ir a eventos, la moda, el diseño, la comida… De todas sus actividades favoritas es de donde brota la inspiración de esta artista visual. Después de esa primera idea, llega la fase de investigación, lo que incluye, según ella misma aclara, «ver el contexto social en el que estamos ahora, cómo afecta a las personas lo que estamos viviendo a nivel político, social y económico».

Tras todo ese proceso, empieza a bocetar a lápiz en una libreta. Si ve posibilidades, lo traslada al ordenador para poder trabajar la simetría mucho más detalladamente. «Elaboro un esquema de las obras que quiero crear, eso me ayuda a elegir los colores y los materiales que tengo que utilizar». Y por último, ya sí, se pone manos a la obra.

«Empiezo el boceto a lápiz en el lienzo. Una vez terminado el boceto a lápiz, le doy color, para finalizar con la obra aplicando el barniz. Y muy importante: todo el proceso creativo lo aderezo con música, ingrediente esencial en cada paso que doy, no solo a nivel artístico sino también en mi vida en general».

Salir de la versión móvil