Categorías
Creatividad

Las figuras de papel de People Too

Son rusos y les encanta la cartulina. El colectivo People Too, formado por Alexei Lyapunov y Lena Ehrlich, se dedica a dibujar, recortar y construir figuras que luego fotografían y que acaban siendo anuncios, ilustraciones en prensa y proyectos web.

Lo primero es dibujar una imagen en papel. “A veces hacemos bocetos en un papel en blanco. Después llega el momento más complejo y más interesante: acabar los modelos. A continuación, montamos todo y lo fotografiamos”, cuentan. En sus montajes hay varios tipos de papel, plásticos, aluminio, maderas, papel de plata, alambres…

El colectivo, que decidió llamarse People Too como una derivación de “are people too” (son gente también), están en esto desde octubre de 2004.

Por Mar Abad

Periodista. ✎ Cofundadora de la revista Yorokobu y de la empresa de contenidos Brands and Roses (ahí hasta julio de 2020).

Libros.  Autora de Antiguas pero modernas (Libros del K.O., 2019). «No es una serie de biografías de mujeres; es una visión más vívida, más locuaz y más bastarda de la historia de España». Lo comentamos en El Milenarismo.

Autora de El folletín ilustrado junto a Buba Viedma. Lo presentan en Mundo Babel (Radio3) y en Las piernas no son del cuerpo, con Juan Luis Cano (Onda Melodía).

Autora de De estraperlo a #postureo (editorial Larousse, 2017). Un libro sobre palabras que definen a cada generación y una mirada a la historia reciente desde el lenguaje. Hablamos de él en Hoy empieza todo (Radio3), XTRA!, La aventura del Saber (La2).

Autora junto a Mario Tascón del libro Twittergrafíael arte de la nueva escritura (Catarata, 2011).

Laureles. ♧ Premio Don Quijote de Periodismo 2020. Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2019, Premio Internacional de Periodismo Colombine 2018, Premio de Periodismo Accenture 2017, en la categoría de innovación.

Una respuesta a «Las figuras de papel de People Too»

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil