Categorías
Digital

Los colores de Fukushima

Queridos fanboys de lo nuclear,

Hemos encontrado algo que os gustará. Cada uno tiene sus parafilias y si la vuestra es ver el nivel de radiación expelida por la juguetona central de Fukushima como el que mira el crepitar de la chimenea, estáis de enhorabuena.

El hallazgo coincide con la alerta por un nuevo máximo en los niveles de radiación en los alrededores de la central, lo que viene a ser como llegar justo en el momento en el que Michael Jordan estaba haciendo magia en el Boston Garden, allá por 1986. Vamos, con la fiesta a tope.

El ejemplo de transparencia de la autoridad nuclear japonesa puede sonar marciano por estas latitudes, tan acostumbradas al «cuanto menos sepan, más felices serán», pero lo cierto es que ATMC (el organismo de gestión del tráfico aéreo de Japón) se ha currado un mapa que muestra en tiempo real la radiación emitida en la tristemente célebre central nuclear.

La aplicación, creada sobre un mapa de Google, se actualiza cada diez minutos y obtiene sus datos de la autoridad nuclear japonesa. Según informa Quartz, los pasajeros de un vuelo entre Tokio y Nueva York podrían estar expuestos a una radiación de 7 microsieverts, lo cual es casi testimonial (una dosis inferior a los 0.25 sieverts es teóricamente inofensiva), pero sí es un caramelo envenenado para los hipocondríacos y los aprensivos.

En cualquier caso, el mapa en tiempo real del ATMC es un regalo para los amantes de la transparencia y los fans de la visualización de datos.

Por David García

David García es periodista y dedica su tiempo a escribir cosas, contar cosas y pensar en cosas para todos los proyectos de Brands and Roses (empresa de contenidos que edita Yorokobu y mil proyectos más).

Es redactor jefe en la revista de interiorismo C-Top que Brands and Roses hace para Cosentino, escribe en Yorokobu, Ling, trabajó en un videoclub en los 90, que es una cosa que curte mucho, y suele echar de menos el mar en las tardes de invierno.

También contó cosas en Antes de que Sea Tarde (Cadena SER); enseñó a las familias la única fe verdadera que existe (la del rock) en su cosa llamada Top of the Class y otro tipo de cosas que, podríamos decir, le convierten en cosista.

Salir de la versión móvil