Categorías
Creatividad

Obras de arte que surgen al doblar páginas de libros

Mientras que la mayoría de la gente lo máximo que consigue cuando dobla la página de un libro es no olvidar dónde dejó su lectura, Luciana Frigerio es capaz de crear asombrosas esculturas y tipografías mediante el plegado esas mismas páginas.

«Cuando era pequeña había una manualidad que consistía en doblar las páginas de un libro y hacer formas», explica Frigerio. «Años después vi que alguien había hecho una palabra utilizando la misma técnica y me dije “¡yo puedo hacer eso!”. Descubrí una técnica para ello y comencé a explorar el mundo de los libros plegados. Evidentemente no he sido yo la inventora, pero sí que he estado en la vanguardia de esta forma de creatividad».

Si bien es verdad que en los últimos años esta técnica de crear figuras con las páginas de los libros se ha popularizado, lo cierto es que son pocos los que llegan al nivel de complejidad de Luciana Frigerio, artista capaz de reproducir, además de formas, todo tipo de tipografías con sus mayúsculas, sus minúsculas y sus cursivas.

«Las letras son complicadas, especialmente porque tienes que tener en cuenta cómo van a reaccionar las páginas una vez estén dobladas. Para conseguir que quede bien, he trazado el alfabeto en diferentes tipografías y tamaños y luego lo aplico en las piezas. Después de ocho años haciéndolo, creo que ya sé cómo trasladar cualquier motivo a un libro».

Frigerio es capaz de reproducir casi cualquier cosa en un libro por complicada o extraña que sea. «Una vez reproduje la letra de una canción de Queen a petición de un cliente. Cada palabra en un volumen que, posteriormente, fueron colocados en una estantería en su sala de estar», recuerda. Sin embargo, no todos los diseños son adecuados para este tipo de soporte, sencillamente porque «no todo queda bien».

«Cuando una imagen es demasiado complicada, no suele funcionar en el libro plegado. En esos casos es mejor optar por un diseño sencillo. Personalmente, lo que más me gusta es reproducir palabras porque es una nueva forma de contar una historia. De hecho, en ocasiones la gente me envía libros concretos que para ellos tienen un significado para que los pliegue. Esos son mis encargos favoritos».

Luciana Frigerio vende sus creaciones en todo el mundo. Sus libros forman parte de colecciones privadas, sedes de grandes empresas, bibliotecas y casas particuares de miles de personas.

«Últimamente, mis clientes suelen ser personas que desean celebrar un evento de una manera especial. Cumpleaños, aniversarios de boda, graduaciones universitarias… Los libros son un regalo único y personalizado porque ninguno está hecho de antemano; todos los creo previo encargo».

Cada proyecto de Luciana Frigerio es diferente y, por tanto, precisa de diferentes materiales independientemente de que todos ellos tengan que ser libros.

«He de calcular cuántas páginas necesitaré, buscar un libro que tenga tapa dura, que esté en buen estado, que tenga un lomo firme y páginas que no estén viejas o deterioradas. Una vez resuelto eso, puedo doblar libros en cualquier lugar. Un invierno iba en coche campo a través y, mientras mi compañero conducía, yo iba doblando. Después, solo necesito una oficina de correos para enviar los libros a los clientes, algo que aporta mucha libertad a mi forma de vida».

A pesar de lo sorprendente de sus piezas, hay gente que se ofende con Luciana Frigerio por entender que su trabajo, tanto en lo que se refiere a sus libros plegados como a sus collages, es una falta de respeto al libro.

«Un libro es una hermosa colección de palabras que crea un pequeño mundo pero, al mismo tiempo, tiene un gran potencial porque permite contar esa historia de otra manera, por ejemplo, con los collages. En todo caso, como para los libros plegados no uso ningún tipo de pegamento, el que quiera siempre puede desdoblarlo y leerlo sin problemas».


2 respuestas a «Obras de arte que surgen al doblar páginas de libros»

gracias por tus obras son muy bonitas, y me gustaria aprender stetipo de tecnica,pues soy un gran aficionado a las manualidades.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil