Categorías
Branded content Creatividad

¿Cabe en un mapa todo el arte de Suiza?

Once jóvenes creativos se encerraron a pensar en Suiza. Su inspiración, este vídeo sobre el arte y la cultura en las principales ciudades del país helvético. Su cometido, diseñar una pieza artística que explicara, en un vistazo, el gran atractivo de Suiza para el arte y la cultura.

El país al que hace referencia el nombre de la tipografía más amada por los diseñadores puede inspirarlos en otros muchos sentidos.

Después de una presentación donde recibieron información sobre el arte y la cultura en Suiza, los participantes comenzaron a trabajar en sus interpretaciones. El requisito era mostrar los once museos que forman la nueva asociación Art Museums of Switzerland, que están repartidos por Berna, Basilea, Zúrich, Ginebra, Lugano, Lausana, Winterthur y Lucerna.

El taller creativo fue organizado por FIU, una comunidad creativa que apuesta por el talento emergente y que está poniendo en marcha su propia productora, FIU Productions.

De él salieron once propuestas artísticas que resultaron muy distintas entre ellas a pesar de partir de las mismas premisas. Fueron realizadas por sendos jóvenes creativos que pasaron Suiza bajo tamices muy diferentes. Algunos se centraron en sus zonas verdes, otros en los iconos de las ciudades, otros en la seriedad que a veces se achaca a sus habitantes… Para elaborarlos, utilizaron herramientas digitales y analógicas y estilos variopintos.

El ganador, Jordi Farreras, vio su mapa publicado en la edición de junio de Yorokobu y también recibió un premio en efectivo.

A continuación puedes ver todas las propuestas presentadas. Puedes ampliarlas haciendo click en la imagen.

En la propuesta de Jordi Farreras, los museos suizos aparecen semienterrados entre la riqueza natural del país.
Jordi Ros se imaginó una versión mucho más «underground» de Suiza.
David Ricart propuso este collage protagonizado por la cara de Einstein.
Los suizos tienen fama de ser tan organizados como este diseño de Alain Jaimez.
Paula Meier presentó este cuaderno de viaje artesanal para conectar con los viajeros más románticos.
Las ilustraciones naif protagonizan el mapa de Carlos Ayala.

 

Sergi Moreso convirtió el país en una típica casona Suiza, e inscribió cada ciudad en uno de sus ventanales.
Aplauso hizo referencia a los escudos de los cantones suizos y eligió las formas geométricas incluso en los bordes del mapa.
Rubén de Rodrigo prefirió unas ilustraciones más realistas de los principales edificios de las ciudades elegidas.
Susana López dio un look festivo al mapa de Suiza con esta colorida propuesta.
El diseño de Anna Alajarin fue sobrio en forma y color. Predominaba el rojo de la bandera de Suiza sobre un discreto mapa gris.

 

¿Cuál se acerca más a tu idea de Suiza?

2 respuestas a «¿Cabe en un mapa todo el arte de Suiza?»

me encanta saber de Suiza, mi abuelo Juan Leuthard naciò en AARAU cantòn MÜHLAW, si es posible enviarme lo màs importante de ese lugar a nivel cultural, voy a viajar a conocer, los primeros dìas de julio y estoy muy feliz por ello

Creo que en los mapas faltan por ejemplo ciudades como La Chaux de Fonds, Le Locle con su industria relojera. Por cierto soy un enamorado de ese país. Saludos desde Barcelona.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil