Cosas buenas que pasan en otoño: puedes inflarte a castañas asadas y preparar esa salsa de boniato que has visto en una receta en TikTok; el campo se hace superinstagrameable (reconócelo, el color amarillo de los árboles queda fenomenal como fondo de tus selfis) y llega el Moments, el Festival Internacional de Culturas&Artes Contemporáneas que se desarrolla entre Málaga, Sevilla y Madrid.
Lo que empezó como una idea loca de un grupo de amigos en Málaga en 2013 celebra ya su 12ª edición, patrocinada una vez más por Cervezas Alhambra. Este año tendrá lugar entre el 16 de octubre y el 15 de noviembre, dos meses en los que se celebrarán casi 30 encuentros y ciclos, más de 25 workshops y casi 40 conciertos.
También habrá proyecciones y acciones de arte contemporáneo, el estreno de 20 exposiciones y otras muchas experiencias. Pero como los números son fríos y no dicen mucho, vamos a desarrollar un poco más la cosa, que el programa viene cargadito de mandanga de la buena.

El rey del skate (y lo que se proponga)
Para empezar, Moments contará este año con la presencia de Ray Barbee, un tipo que hace casi de todo y todo muy bien: es una leyenda del skate, le da a la guitarra que es un gusto (se le considera uno de los grandes músicos del jazz-soul instrumental) y es un gran fotógrafo humanista.

Barbee llega por primera vez a España para presentar en Madrid The joy is in capturing the journey, una colección de sus imágenes favoritas que ha ido tomando en sus viajes durante los últimos 16 años. También impartirá talleres de fotografía en Madrid y Málaga, y presentará su nuevo disco Little Postcards From Home con tres conciertos en El Sótano (Madrid), Centre Pompidou (Málaga) y Bar Mutante (Sevilla).
Ciclos que repiten
Chiquito y su filosofía volverán a estar presentes en una nueva edición de Fistrosofía en Málaga. Allí también repiten Oquedades (en la que se hablará del papel de la mujer en los verdiales, del misterio de los vinos naturales y de la población y el uso agrario de los Montes de Málaga), Electroversos (poesía y experimentación sonora), Wall Stories (para hablar del arte mural en el medio rural, del arte urbano y el grafiti) y Designarium (con la participación de Realmente Bravo y Luz Moreno).


Y en Sevilla, el ciclo Inclasificable contará con tres citas destacadas: el experimento Bagamente, donde una máquina de coser, una guitarra eléctrica y sintetizadores se juntan para crear un grafiti textil en vivo de la mano de Debaga, Pedro de la Mugre y Sr. Mopa; la presencia de Dominique Serena Antignano y Ana Sánchez Acevedo para explicar cómo hacer realidad los proyectos culturales más ambiciosos, y el viaje onírico de DSM4 con Narciso, seguido del encuentro sonoro-corporal ¿Me estás escuchando?

Talleres, exposiciones y música
A Moments se viene a disfrutar, pero también a aprender, de ahí que los talleres y laboratorios creativos sean uno de los pilares de este festival. 25 son los workshops que tendrán lugar en esta edición, donde la fotografía es la cabeza de cartel, pero también otras materias como el fanzine, la gastronomía, el branding y el skate, entre otros temas. ¿Y quiénes vienen a compartir su conocimiento? Pues gente tan buena como Ricardo Cases, Antonio Xoubanoba, Idoia Cuesta, Irene Zottola, Gema Polanco o Eduardo D’Acosta, entre otros muchos.
Tampoco faltarán las exposiciones, 20 en total —la mayoría en Málaga—, donde se exhibirán obras de artistas como Rocío Madrid, Sofía Moro, Alejandra Amere o Marisa Maestre.


Y si nos centramos solo en Madrid, hay tres que te recomendamos muy muy muy fuerte: El Mito, de Buba Viedma; Salir a pasear, de Miriampersand, y Loreto Manzanera a fondo, de Loreto Manzanera (¿de quién iba a ser si no?). Todas ellas se exhibirán en la sala Siroco ARTLAB. ¿Y por qué te las recomendamos con tanto énfasis? Porque, además de que son muy buenos en lo suyo, las tres muestras están comisariadas por Yorokobu.

La música en Moments es capaz de unir el jazz, el punk y el flamenco experimental en una especie de collage sonoro radical a través de los casi 40 conciertos que tendrán lugar en las tres sedes del festival; conciertos como los de Nadolibre, Orina y Quentin Gas & Los Zíngaros. Y la actuación de la bailaora Lucía Álvarez ‘La Piñona’ en el Museo Thyssen de Madrid, presentando su espectáculo Calvario.

Hazte un planning, bro
El programa es tan extenso que no tenemos tiempo de detallarlo aquí al completo. Te invitamos a que te des una vuelta por su web y te hagas tu propia agenda.
Tienes de todo para descubrir sin tabúes la historia de diferentes culturas urbanas contemporáneas y populares, que nacieron gracias a la filosofía DIY propia de subculturas como el punkrock, el skate, el sufr, el grafiti, el jazz o el flamenco.

Como explica Juanjo Fuentes, director del Moments Festival, este evento «abraza a un público alejado de estereotipos y prejuicios y ofrece una oportunidad única para conocer increíbles trabajos y comprobar que modernidad y tradición no son incompatibles, todo lo contrario». Además, este festival persigue y consigue «difundir unas propuestas, proyectos, historias y personas, ligadas al underground y a la filosofía do it yourself, que habitualmente tienen poca cabida en los centros culturales y educativos de nuestro territorio y que son cien por cien auténticas y fascinantes».

Ve apuntando estas fechas, para empezar y consulta todos los eventos en la web del Moments Festival:
MADRID
Del 16 al 18 de octubre
MÁLAGA
Del 21 de octubre al 15 de noviembre
SEVILLA
Del 23 de octubre al 1 de noviembre
¿Lo tienes? ¡Pues allí nos vemos!