Icono del sitio Yorokobu

Murat Pak aprende a desaprender constantemente para no repetirse

En los corrillos de los eventos de creatividad circula una apreciación recurrente. Plataformas como Behance abren y conectan diseñadores al mundo, pero también estandarizan y hacen que los trabajos sean más homogéneos. Hasta que llega alguien como Murat Pak y te obliga a comerte tus palabras. Tal es la obsesión del turco por no replicar lo que ya existe que invierte grandes cantidades de tiempo en escuchar tutoriales para aprender lo que no hay que hacer. «Si algo está en un tutorial online es que se ha convertido en la forma establecida de hacer las cosas. Yo me suelo poner dos vídeos a la vez, duplico su velocidad para verlos más rápido y así aprendo a desaprender», explicó el Turco unas horas después de su charla en MadinSpain.
Su trabajo Singularity es solo un ejemplo más de ese afán por crear su propia identidad. Una pieza de motion graphics que explora el estado de ser peculiar, distinto, inusual, fuera de lo común.

Hijo de físicos, Pak aplica la ciencia y las matemáticas a todos sus trabajos. El lugar que se presenta en el vídeo que acabas de ver no existe. Absolutamente todo está creado y generado por él y un ordenador. La siguiente pieza muestra las entrañas de su proceso de trabajo. En estos archivos y renders se puede ver cómo las desarrolla.

En el siguiente vídeo, Timekeeper, que presentó en 2013, se ve una vez más la formación absolutamente matemática del diseñador.

«La matemática siempre es un buen lugar para empezar algo. Como diseñadores nos ayuda a explicar el porqué de las formas con las que trabajamos».
Pak lleva el último año inmerso en el diseño de videojuegos y valora dispositivos como Oculus Rift «como el futuro. Estoy fascinando por las posibilidades que nos proporcionará. Te da la oportunidad de meterte en un mundo nuevo y perderte».
En su tiempo libre, Pak ha encontrado una forma de trasladar la protesta social en las calles que se vive en Turquía a internet. Durante las revueltas de Ghezi, el diseñador vio cómo cada vez que alguien hacía una pintada de protesta contra el Gobierno, la policía llegaba rápidamente y la cubría de pintura. Para evadir esta presión constante en contra de la libre expresión de los manifestantes, Pak ideó un muro digital donde cualquiera puede dejar mensajes y reflexiones.
dd_003-900x450
«Todo el mundo quiere dejar su opinión sin que se destruya. Debido a la presión que hemos sufrido en los últimos tiempos, ha florecido muchísimo arte como refugio para las frustraciones de la gente. Esto es un lugar más para expresarnos con libertad».
dd_004-900x450

Salir de la versión móvil