Icono del sitio Yorokobu

No puedes ir a la huelga del 8M

Por algún motivo, a los tristes les dio por denostar el activismo en la red. Parecía que si una persona no exponía sus reivindicaciones mientras cavaba zanjas para hacer trincheras a las afueras de Berlín, estas no tenían legitimidad.

Lo cierto es que el activismo digital no puede –o no debe– ser un sustitutivo del grito, la pancarta y la cacerolada. Sin embargo, sí es una herramientas para crear estados de opinión.

5f59075e-3d12-4d51-9edd-210b158046f3

Muchas mujeres seguirán una convocatoria de huelga que se ha planteado en 150 países, harán notar su ausencia de los espacios cotidianos y se manifestarán para exigir algo que les corresponde por derecho.

Otras querrán hacer lo mismo pero no podrán. Por eso, #quieroynopuedo trata de poner de relieve esos motivos que no permiten a muchas mujeres ejercer ese derecho.

La campaña brota del mismo colectivo de ciudadanos que lanzaron Parlem / Hablemos hace unos meses. «Visibilizamos a las mujeres que no pueden parar. Visibilizar ese miedo, coacción, limitación o vida es visibilizar, aún más, los motivos para movilizarse», explica Natalia Mirapeix como portavoz del colectivo.

1

La campaña recopila imágenes que exponen los motivos por los que miles de mujeres tendrán que seguir haciendo sus tareas habituales el 8 de marzo.

[pullquote]Quiero y no puedo parar porque mi jefe de departamento y el jefe de RRHH de mi empresa no respetan ni las bajas de paternidad[/pullquote]

[pullquote]#Quieroynopuedo porque mis compañeras no secundan la huelga y tengo miedo de que no me renueven el contrato[/pullquote]

[pullquote]Quiero y no puedo porque a pesar de haber vivido aquí toda mi vida soy una inmigrante ilegal y no puedo participar de ningún tipo de manifestación[/pullquote]

[pullquote]#Quieroynopuedo porque vivo de contratos basura de obra y servicio y de ello depende mi proxima contratación (en una empresa con el 95% de trabajadoras mujeres, donde solo una valiente va a hacer huelga)[/pullquote]

[pullquote]Quiero y no puedo parar porque soy la única que vive aquí para cuidar a mi padre[/pullquote]

La campaña sigue recopilando motivos a través de las redes en las que se está desarrollando: Facebook, Twitter e Instagram.

Si quieres participar, si tienes motivos y no puedes usarlos para ir a la huelga, puedes enviarlos al email quieroynopuedo.mail@gmail.com

[URIS id=217430]

Salir de la versión móvil