La batalla entre las grandes redes sociales se está librando ahí fuera, o más bien ahí dentro (de Internet). Ante las continuas acusaciones a Facebook por su presunta falta de garantía de la privacidad de los usuarios, Tuenti aporta ese argumento como su mayor fuerza. Zaryn Dentzel, fundador de la red social española, estuvo en Nonick 2010 para explicarlo.
Tras el aluvión de llegada de usuarios a las redes sociales, tras un tiempo en que lo importante era estar de la manera que fuese, los usuarios de redes sociales están comenzando a tomar conciencia de lo importante que resulta construir una identidad digital que no amenace a la identidad real. Pasó el tiempo de agregar masivamente a contactos y llegó el de seleccionarlos cuidadosamente.
La privacidad es una obligación que los usuarios están asumiendo con cada vez más naturalidad. Para Zaryn Dentzel, este es uno de los puntos fuertes de Tuenti, la red social que se ha convertido en la página web más visitada de España. «Nuestro sistema de registro por invitación ayuda a ofrecer más seguridad a los usuarios. Eso pasa por garantizar su privacidad. Para ello, no indexamos absolutamente ninguno de nuestros contenidos en buscadores».
Dentzel recalcó también el rasgo más distintivo de Tuenti, su articulación en torno a demarcaciones geográficas. «Tuenti no quiere ser a red social más grande del mundo. Lo que queremos es que tenga una vocación lo más local posible». De hecho, esa idea está presente desde el origen de la misma. «Para nosotros era muy importante crear una experiencia local en redes sociales».
El fundador de la red explicó la característica más nueva que han implementado, además de las páginas para empresas. «Tuenti va a incorporar elementos de geolocalización. Estos permitirán hacer check-in en sitios, comentarlos y recomendarlos» de una manera similar a la que utiliza Foursquare. La apuesta es tan decidida que se destinará el 30% de los recursos de la compañía en hacer que esta característica se convierta en un éxito. Ya son más de 60.000 los sitios que ha indexado la red social.
El acceso a Tuenti a través de dispositivos móviles también será un elemento clave para que Tuenti Sitios funcione de la manera adecuada. «Nos vamos a volcar en el real time y en la integración en esta plataformas móviles», explicó.
Foto de @mariainfante
4 respuestas a «Nonick 2010 | Zaryn Dentzel: «No queremos ser la mayor red social sino la más local»»
[…] This post was mentioned on Twitter by Yorokobu. Yorokobu said: Zaryn Dentzel, fundador de Tuenti: “No queremos ser la mayor red social sino la más local” http://bit.ly/cwFMzl #nonick […]
graseas
hjryj
No me parece normal que pongáis tuenti solo para mayores de 14 años
hay mucha gente que se hace tuenti antes y no se lo quitáis y a mi si…..
bueno adiós si lo lees ( que no creo ) CAMBIALO PORQUE PIERDES MUCHA GENTE.