Icono del sitio Yorokobu

Orquídea Drácula: una floristería antirrancios

El sector de las floristerías apenas ha avanzado desde finales del siglo XX. «Un ochenta por ciento lo llevan señoras que siguen buscando margaritas y el otro veinte, gente que está atrapada en Ofelia y la campiña francesa». Frente al inmovilismo del papel kraft y la cuerda, Felipe Carvallo se ha propuesto dar un vuelco al mundo de las flores a base de plásticos y bridas. No tenía conocimientos de botánica ni se considera florista, pero en su tienda ha dado con una nueva manera de enfrentarse a la flor cortada: «Al llamarlo laboratorio me puedo permitir experimentar».

En Orquídea Drácula utiliza todo tipo de materiales para crear los ramos que le vienen a la cabeza: espráis al agua, purpurinas, bolsas de plástico… Materiales que han estado vetados en los talleres florales tradicionales. Partiendo de la idea de que la flor cortada está muerta, cualquier maquillaje que use para alargar su belleza puede ser interesante: «Mi ramo sufre un proceso en el que está increíble y lleno de color, se va poniendo mal y termina siendo un ramo pocho, pero que sigue teniendo su belleza, no hay que descartarlo».

orquidea dracula 1

Los Xenials y los Milenials no se sienten atraídos por flores clásicas atadas con rafia y Felipe quería crear el tipo de ramo que a él le gustaría recibir. De Eduardo Manostijeras a Las cosas del querer, en su laboratorio floral todo es susceptible de convertirse en un ramo; lo único que importa es que quien lo reciba se sienta absolutamente identificado con él.

Orquídea Drácula: la floristería antirrancios

Uno de sus mayores éxitos hasta el momento ha sido un ramo inspirado en Laura Palmer, de Twin Peaks. Unas flores azules y blancas que sujetaba con unas bridas y metía en una bolsa de plástico, como si fuese un saco mortuorio, del que recomendaba no sacarlas para que el vapor de agua se condensase, recordando aún más a la muerte de Laura. Pero no solo vive de Twin Peaks; en su cuenta de Instagram hay decenas de ramos que son reflejo de su generación: «Crecí con Michael Jackson, crecí con Madonna. Me flipa la ciencia ficción, me encanta Spielberg».

[mosaic pattern=»ssl»]

orquidea dracula 2

orquidea dracula 3

orquidea dracula 4

[/mosaic]

En su pequeña tienda de los horrores hay algo más que flores muertas; también cuenta con un espacio en el que cuida de las plantas que solemos ahogar por torpes: unos días en su Hospital y vuelven perfectas.

orquidea dracula5

orquidea dracula6

En todas las floristerías se venden plantas, pero las de Orquídea Drácula parecen venidas de otros mundo. Estos aliens a los que él llama Krimlins no necesitan tierra ni agua; igual pueden estar posados en un jarrón, metidos en una urna o bien colgando de una cuerda. Y tampoco se libran de las pinturas y purpurinas. Las flores y plantas vivas también pueden ser intervenidas. Al fin y al cabo estamos un laboratorio, y como dice Felipe, se trata de experimentar. Para llevarlas a casa, tiene una colección de jarrones que no se parecen en nada a los que hay en casa de nuestras abuelas.

orquidea dracula7

orquidea dracula8

orquidea dracula9

Su última adquisición es una máquina, El Creador, con la que ha empezado a cultivar orquídeas; puede que sea el único que lo hace en España. Después de todo el nombre Orquídea Drácula no debe ser casual. Cuando visitas su laboratorio de mármol y metacrilato, te hace pensar que hay algo extraño que se esconde detrás. Quizás una planta alienígena, una temible orquídea drácula que pretende invadir el mundo usando sus plantas y sus ramos: «Me gusta pensar, que detrás del proyecto y la creación de este sitio mágico, está ella».

orquidea dracula 10

orquidea dracula11

Salir de la versión móvil