Icono del sitio Yorokobu

Conversaciones ortográficas: También hay reglas de ortografía para los emojis

—Nena, vaya bollo que le has hecho al coche de Marcos 😲.

—Ya, tía, es muy fuerte.

—¿Y cuándo vas a hablar con él?

—Uf, ni idea, me da perezón que te cagas.

—Pero no le puedes dejar así, tendrás que decírselo.

—Sí, ya lo sé, pero no veas qué mal rollo. Se va a cabrear de la leche 😡.

—Va, tía, no seas guarri…

—Jo, es que no es fácil. ¿Cómo le explicas a un tío eso?

—Tía, que solo le has arañado el 🚗, no se lo has tirado por un barranco…

—Ya, pero es SU coche. A veces pienso que le quiere más a él que a mí 💔.

—Jajajajajaja, qué boba eres, pero si le tienes pilladísimo…

—Ya sabes lo que dicen: todito te lo consiento menos que me ralles el coche.

—Bueno, pues usa tus armas de mujer 💋.

—Nah, estoy sin depilar y tengo la regla 🙅. No tengo el chichi pa farolillos…

—Pues algo le tendrás que decir, porque lo va a ver y va a ser peor.

—¿Y si le cuento algo que le asuste más? Que vamos a tener un 👶, por ejemplo.

—Le puede dar un infarto, tú verás.

—Y así, cuando se le pase el susto del embarazo y le cuente lo del coche, seguro que no le va a parecer tan tremendo.

—¡Uy, pues vas a llevar razón! Buena idea. 👍

La conversación de WhatsApp entre estas dos mancebas no tendría nada de particular si no fuera por dos cositas: una, que es de ciencia ficción que alguien escriba hoy en día un wasap sin abreviar las palabras, con los signos de apertura de interrogación y exclamación y con sus comas, sus puntos y sus tildes.

Y otra, que ya puestos a poner bien la puntuación, convendría saber si el Emoji va antes o después del punto.

Ya veis, qué sorpresa. Las normas de puntuación también afectan a los emoticonos. ¡Qué pocas cosas escapan al control de la ortografía!

La cosa es sencilla. Si el Emoji afecta a todo el enunciado, se pone antes del punto: A veces pienso que le quiere más a él que a mí 💔.

Y si afecta solo a la última parte, va detrás: Buena idea. 👍

En caso de que haya un punto y seguido, lo recomendable es poner el emoji antes del punto para que no parezca que afecta a lo siguiente: Nah, estoy sin depilar y tengo la regla 🙅. No tengo el chichi pa farolillos…

Pero si el emoticono sustituye a una palabra, la puntuación será como siempre: Tronqui, que solo le has arañado el 🚗, no se lo has tirado por un barranco…

Ahora toca decidir si escribir wasaps de ciencia ficción, con sus puntitos, sus comas y sus tildes, o hacerlo como lo haría la gente normal.

Salir de la versión móvil