[pullquote]Desde niño pintaba como Rafael, pero me llevó más de una vida aprender a dibujar como un niño[/pullquote]
Cuando lo consiguió, Picasso no paró de hacerlo. Muchos de sus bocetos y dibujos estaban inspirados en poemas de su amigo Apollinare. En varios de ellos se identifican figuras de animales.
Las aves abundan. Pero también hay ardillas, perros, camellos, conejos… Phaidon ha recopilado varios bajo el título Aves y otros animales con Pablo Picasso, un libro de cartón en el que los dibujos del pintor malagueño ayudan a los niños a identificar a los animales.
A Henry Matisse, por su parte, se le asigna la labor de enseñar los colores. El fauvista es otro de los protagonistas de la misma colección, denominada Primeros Pasos con Grandes Artistas, con el libro Azul y otros colores.
Desde El Tomate (1947), El Periquito y la sirena (1952) o La gavilla (1953), se incluyen algunos de los recortes que Matisse realizó durante sus últimos años, y en los que demuestra su valía en eso de «tallar el color».
Y aprovechando que Josef Albers dedicó una serie de pinturas como Homenaje al Cuadrado, el pintor, escritor y teórico del color modernistas es el encargado de enseñar las formas geométricas a los lectores que aún no están demasiado familiarizados con ellas.
«Cuadros y otras formas también ayuda a los niños a clasificar e identificar, estrategias clave para desarrollar una sólida capacidad de lectura y comprensión», añaden desde la editorial. Y al igual que los otros dos títulos, al final, incluyo al final un apartado «para leer en voz alta» sobre la vida y la obra del artista.