Icono del sitio Yorokobu

Escribir: Cuestionario de Proust actualizado para crear personajes

Si tienes un personaje y no sabes mucho de él, igual te puede ayudar una actualización del cuestionario de Proust.

El cuestionario de Proust ha ayudado a muchos dominicales a rellenar páginas (muchas veces, sin mencionar al escritor). También ha ayudado a guionistas, novelistas y dramaturgos a obtener información de los personajes para utilizar más tarde. Si conocemos con detalles la idiosincrasia de cada personaje de The Big Bang Theory es porque han desperdigado información de sí mismos a través de los diálogos. Información sacada de cuestionarios parecidos al de Proust.

Podemos utilizar el cuestionario de Proust original o cualquier otro similar. El problema es que, en muchos casos, las preguntas están desactualizadas.  En los tiempos de Proust no había adicción a la tecnología ni a las redes sociales, ni era posible plantearse la necesidad de la bicicleta como medio de transporte.

Por otro lado hay preguntas como “¿cualidad que más aprecia en el hombre?” que dan lugar a respuestas lo mismo válida para un gánster que para un policía honrado. Ambos pueden decir que aprecian la lealtad, la inteligencia o la veracidad.

Hay otro problema: si obligamos a un personaje a responder a “principal rasgo de carácter” quizá nos mienta. El protagonista de Breaking Bad podría decir “resignación” como Walter White o “determinación” como Heisenberg.

Por todo esto, el cuestionario de Proust debe ser actualizado a nuestros tiempos y eliminar preguntas que deriven en tópicos (“en la mujer admiro la delicadeza, la feminidad…»)

Un cuestionario de Proust actualizado para tus personajes

Aquí tenemos un cuestionario de Proust básico para los tiempos modernos, que puede describir acciones, manías o gustos de un personaje. Pedacitos de información que podamos trasladar a acciones y diálogos en un guión o una novela de 50.000 páginas.

¡PONTE EN LUGAR DEL PERSONAJE y responde! Piensa en la cantidad de chistes, anécdotas y momentos que puedes sacar con todo esto…

  1. ¿No podrías vivir sin…?

  2. No soportas/no aguantas…

  3. ¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día?

  4. Cuando llega la Navidad…

  5. De niño querías ser como…

  6. ¿Conservas alguna cosa de tu niñez?

  7. ¿Te hubiera gustado vivir en otra época/país? ¿Y qué hubieras querido ser?

  8. ¿Das vueltas a alguna relación anterior o qué hubiera pasado si…?

  9. Puedes pasar las horas muertas haciendo…

  10. ¿La última novela que leíste?

  11. ¿La última manifestación a la que acudiste o petición online contra algo o alguien?

  12. Lees blogs de…

  13. ¿Pintor favorito? ¿Fotógrafo favorito?

  14. ¿Cocinas, calientas platos preparados o encargas al chino/pizzería?

  15. ¿Te gusta compartir noticias en las redes sociales de…? ¿Subes fotos a Instagram cada dos por tres?

  16. ¿Juegas a Candy Crush o estás enganchado a algún videojuego?

  17. ¿El Whatsapp y similares son como…?

  18. ¿Soportarías una semana sin Internet?

  19. ¿Te consideras un adicto a la tecnología?

  20. ¿Prefieres el coche, la bici o el transporte público?

  21. ¿Qué deportes sigues por televisión?

  22. ¿Haces deporte?

  23. Una canción que no te cansas de escuchar…

  24. ¿Tu serie de televisión favorita?

  25. ¿Una película que no te cansas de ver?

  26. ¿Te gusta comprar en los chinos?

  27. El próximo verano te gustaría…

  28. Antes te gustaba, ahora no…

  29. Dices que te gustaría hacer… pero no te pones a ello.

  30. ¿Eres vegetariano?

  31. ¿Qué partido votaste? ¿A qué partido no volverás a votar?

  32. ¿Practicas una religión?

  33. ¿Cómo te gustaría morir?
  34. ¿Tu autodescripción en Twitter?

Si tomamos el lugar de un personaje y respondemos a cuestiones como estas —y otras que nos inventemos—, nos bastará un par de páginas del pasado para pintar un personaje y medio asomarlo al mundo. Podemos pasar a la primera página…

Salir de la versión móvil