Icono del sitio Yorokobu

La cultura popular desentraña los misterios de la mente humana

sesgos cognitivos

No sé si será la edad, pero cada vez me deslumbran menos los palabros en inglés (transmedia, storytelling, brandformance, phydigital, etc.). Palabras que adoptamos como parte de nuestro lenguaje habitual porque parece que lo de fuera siempre suena mejor, y, sobre todo, porque muchos se sienten más inteligentes.

Hay que reconocer que el inglés es un idioma que tiene la virtud de condensar en pocas palabras muchos significados. Pero, con el tiempo, uno se da cuenta de que es simple humo, fuegos artificiales que tienen la capacidad de dejarnos obnubilados. Si lo analizas bien, estos conceptos están hablando de cosas que siempre han estado ahí, pero que carecían de un nombre deslumbrante y por ello, no tenían, o mejor dicho, no les dábamos el valor que se merecían.

Por eso me gustaría reivindicar el poder de la cultura popular, de lo nuestro, de lo de siempre. Esa sabiduría de casa, que se fragua en las cocinas, entre pucheros, y que lamentablemente las nuevas generaciones están perdiendo.

Quien me conoce sabe que soy una apasionada del behavioral economics; siendo consistente, hablemos de economía conductual. Esta ciencia estudia los procesos de toma de decisiones y cómo estos se ven influenciados por aspectos cognitivos, sociales y emocionales (Kahneman & Tversky, 1979; Kosciuczyk, 2012).

En palabras más nuestras, la economía conductual nos ayuda a entender cómo nos comportamos cuando tenemos que tomar una decisión. Y si tenemos en cuenta que al día tomamos más de 35.000 decisiones, no está de más conocer los mecanismos implicados y entender cómo funcionan.

Nuestra toma de decisiones, en la mayoría de los casos, es muy rápida, y es en estos procesos donde aparecen los sesgos. Los sesgos son pequeños fallos que hacen que nuestras decisiones no sean todo lo racionales que esperamos.

sesgos cognitivos

Y, llegados a este punto, te preguntarás qué tiene que ver la economía conductual con la sabiduría popular. Pues tiene que ver y mucho, porque esa sabiduría de casa, materializada en el refranero español, recoge muchos de los sesgos que afectan a nuestras decisiones. Frases mágicas de nuestras abuelas y madres que explican los misterios del comportamiento humano.

Hagamos un rápido repaso por algunos de los sesgos más conocidos y su traslación al refranero español.

La cultura popular es una fuente de sabiduría que nos ayuda a entender por qué nos comportamos como lo hacemos. Un misterio para la industria del marketing desvelado por nuestras abuelas hace años. Volvamos a creer en lo nuestro y dejémonos de palabros rimbombantes.

Raquel Espantaleón es directora de estrategia en Sra. Rushmore

Salir de la versión móvil