Icono del sitio Yorokobu

Shortmail: emails en 500 caracteres


A principios de junio, Chris Anderson se quejaba del problema de la saturación de emails y proponía una serie de pautas para mejorar la productividad en este medio. Unas semanas más tarde, un grupo de programadores de Baltimore parece tener la respuesta para calmar los dolores de cabeza del fundador de TED. Se llama Shortmail, un gestor de correos que limita la extensión de los emails a 500 caracteres y que Fast Company ha bautizado el «Twitter del email».
El servicio funciona como cualquier otro gestor de correos accesible con conexión a internet. Pero la diferencia está en la extensión permitida de los emails. Si se envía uno que supera los 500 caracteres, el servicio genera una respuesta automática con un link editable que «informa que el mensaje es demasiado largo e invita a reducirlo a 500 caracteres para que sea enviado con éxito», explica Matthew Kol, cofundador de 410Labs, la compañía responsable de este software.
En el caso de que un usuario de Shortmail reciba un mensaje que supere los 500 caracteres, el correo se mete en una papelera temporal donde se ofrece la opción de leer el mensaje. Tampoco se podrá adjuntar archivos. «Los mensajes pueden contener hipervínculos», comenta Kol, » pensamos que los adjuntos no ayudan a aligerar la experiencia».
Shortmail es compatible además con Gmail, Outlook y gestores de correo móviles como iPhone o Android. Los usuarios de Twitter, automáticamente tienen acceso a una cuenta con su mismo nick.
¿Por qué 500 caracteres entonces?
«Es lo suficientemente largo para presentar pensamientos coherentes sin extenderse demasiado. Pero el número 500 no deja de ser un experimento. No hay nada de mágico en ello», añade Kol.
Por el momento, el programa sigue en beta privado. Fastcompany ha publicado algunos ejemplos del diseño de Shortmail:



Foto: Pacdog reproducida bajo lic CC

Salir de la versión móvil