¿Qué sabes del arte en Suiza?
Antes de entrar en materia, queremos iniciar este artículo presentándote cuatro joyas del diseño suizo:
- La silla de Max Bill
Un modelo muy ligero que sigue reeditándose desde 1951.
Cross-frame chair, Max Bill, 1951, Museum für Gestaltung, Design Collection, © 2016, ProLitteris, Zurich
- El pelador «Rex» de Alfred Neweczerzal
Es uno de los productos de diseño más exitosos de Suiza. Data de 1947 y lleva más de un millón de piezas vendidas.
“Rex” peeler, Alfred Neweczerzal, 1947, Museum für Gestaltung, Design Collection, photo: FX. Jaggy & U. Romito, © ZHdK
- El reloj de la estación de tren de SBB de Hans Hilfiker
Además de tener una estética innovadora (data de 1952), el segundero permitió a los pasajeros una valoración más precisa del tiempo restante hasta la hora de salida.
Swiss railway station clock, Hans Hilfiker, 1952, Museum für Gestaltung, Design Collection, photo: FX. Jaggy, © ZHdK
- La tipografía Univers de Adrian Frutiger
Fue la primera familia de fuentes tipográficas ideada para la composición de plomo. Reúne 22 patrones y se caracteriza por su excelente legibilidad incluso a distancia.
8, Univers typeface design, Adrian Frutiger, 1953, Museum für Gestaltung, Graphics Collection, donation: Swiss Foundation Type and Typography
Más allá de estos ejemplos de diseño, la oferta artística y cultural de las ciudades suizas es impactante y, a menudo, más desconocida que la de otras ciudades europeas. Nosotros nos declaramos perdidamente #ENAMORADOSDESUIZA.
Como nos gusta ponerte las cosas fáciles, te resumimos en ocho píldoras por qué debes visitar este país para alimentar tus inquietudes artísticas. Ocho aperitivos, uno por cada ciudad, que son solo un bocado de lo que puedes encontrar en ellas.
Basilea
El Desnudo azul de Henri Matisse tiene mucho que ver con que la Fondation Beyeler sea el museo más visitado de Suiza.
Henri Matisse, Blue Nude I, 1952, © 2016, ProLitteris, Zurich
Pero a nosotros nos gusta más la enorme Fatamorgana de Jean Tinguely que se puede ver en el Museo Tinguely.
Además, Basilea es la ciudad arquitectónica suiza más importante y también la que más museos tiene, como el Vitra Design Museum o el Kunstmuseum Basel.
Berna
Su principal obra de arte está en el exterior. Es la que forman las calles medievales de su casco histórico.
Además, aquí se encuentra la casa de Albert Einstein y un museo dedicado a su figura.
¡Tampoco puedes faltar a su conocido Buskers Festival!
Lucerna
A esta ciudad se le ha asignado la responsabilidad de representar a Suiza mediante sus artes visuales. Son míticos sus festivales de música, como el Blue Balls Festival, el Lucerne Blues Festival, el World Band Festival o el Schweizerhof. El Tal Museum Engelberg también alberga obras de directores de cine locales, fotógrafos y diseñadores gráficos.
Zúrich
En un barrio de Zúrich nació el dadaísmo. Poemas y collages conmemoran este estilo en Cabaret Voltaire o en Festpiele Zürich.
En el Kunsthaus Zürich, además, puede uno encontrarse con obras de Monet y Rodin.
Monet and Rodin in the collection, photo: © www.jpg-factory.com
No puede uno dejar de visitar (lo ideal sería en bicicleta) Zurich West, un barrio antaño industrial que se ha puesto muy de moda por su oferta artística y de ocio.
Winterthur
Antaño, pioneros tecnológicos suizos desarrollaban en el Sulzerareal máquinas y motores innovadores. Ahora es un nuevo y vibrante barrio en el centro de una ciudad que enlaza el ayer con el mañana.
Lugano
En el pueblo de Carona vivieron muchos artistas e intelectuales. Se comprende al mirar el ornamento de sus iglesias y de sus casas. Llegaron a esta ciudad mediterránea buscando calma y bellos paisajes.
También se encuentra aquí el museo de Hermann Hesse, que escribió algunas de sus obras más importantes en Montagnola.
Lausana
Las obras de la Collection de l’Art Brut fueron creadas por marginados de la sociedad en sanatorios, cárceles y hospitales psiquiátricos.
También se puede encontrar un museo con la historia de los Juegos Olímpicos.
Ginebra
Es la metrópoli más pequeña del mundo y está construida en forma de cuadrícula. Su valor cultural y social es enorme porque es la sede de la ONU y también la de muchas ONG y organizaciones como la Cruz Roja.
–
Descubre más sobre el arte en las ciudades suizas en este vídeo:
Bonus track!: Si viajas a Suiza, mete estas apps en la maleta. Incluyen guías de ciudades disponibles sin conexión.
5 respuestas a «Ocho ciudades suizas, ocho descubrimientos artísticos»
Me encanto el pelapas, lastima no lo compre. Muy bueno el enlace. Gracias
Me encanto el pelapas, lastima no lo compre. Gracias.
Siempre hermosa Suiza!!!!!
Me encantaria volver a Suiza…la estraño!!!!!!
Me gustaron los comentarios de Lugano!