Categorías
Branded content

The Objective: Periodismo en un vistazo

Al final, todo sirve al mismo propósito. A la hora de contar una noticia, las palabras tratan de dibujar una realidad que coja forma en la mente del lector. Se puede optar por el camino más corto para ello: apostar por la imagen como centro del hecho informativo. En torno a esa premisa se articula la propuesta de The Objective, uno nuevo medio digital que golpea la retina a base de fotoperiodismo.

Al final todo sirve al mismo propósito. A la hora de contar una noticia, las palabras tratan de dibujar una realidad que coja forma en la mente del lector. Se puede optar por el camino más corto para ello: apostar por la imagen como centro del hecho informativo. En torno a esa premisa se articula la propuesta de The Objective, un nuevo medio digital que golpea la retina a base de fotoperiodismo.

Los productos y servicios, sean informativos o de cualquier otra índole, han de ser coherentes con el tiempo que les ha tocado vivir si tienen la intención de perdurar. De la misma manera que la transición de la foto analógica a la digital se ha completado de manera natural, el fotoperiodismo necesita encontrar su sitio en el universo online, donde tiene presencia pero rara vez como actor principal.

En el caso de The Objective, hay un paso más que tiende a convertir la fotografía en el centro de la conversación. La imagen no es todo, pero casi, y no se sabe si vale más que mil palabras por aquello de que los tipos de cambio palabra-imagen son de difícil evaluación.

El medio tiene sede en pleno Madrid de Las Letras, en la Plaza de Santa Ana. Sin embargo, el criterio de selección de noticias se escribe en global. De la misma manera que The Objective no cuenta con los límites de tirada propios de un medio en papel, no cuenta con fronteras a la hora de priorizar las noticias.

Una selección de fotografías diarias se convierten en el núcleo de la conversación, que apela al caracter social que aporta la web 2.0. La foto es una -muy buena- excusa para desatar el diálogo a través de las redes sociales. Así, el flujo informativo integrado que muestra The Objective incluye las reacciones que se generan en plataformas como Twitter, Facebook e Instagram. Primero llega la imagen y luego el diálogo sin constricciones. Y ese es el texto de la noticia, el que generan los sentimientos y los análisis de los observadores de cada foto. Se confecciona así un poliedro de diferentes enfoques que contribuyen a diseccionar la noticia, dotándola de una riqueza heterogénea.

La oferta se amplía con algunos ‘extras’ muy interesantes. The Objective se vuelca en la comunicación visual y utilizará fórmulas para enriquecer la información aportada por las fotografías. Estas se convertirán en infografías cuando la naturaleza de la información así lo requiera.

Además, el medio contará con un blog, El Subjetivo, que aglutinará la opinión emitida por numerosas firmas de prestigio como Carlos Spottorno o Carme Chaparro.

El menú se completa con una una suscripción gratuita que permitirá recibir los contenidos diarios mediante un boletín de correo electrónico y un suplemento que contará con dos monográficos de 16 imágenes cada uno.

Por Ximena Arnau

Ximena es redactora de Yorokobu y Ling

Salir de la versión móvil