Icono del sitio Yorokobu

Tienes cara de llamarte Filogonio

¿Te han dicho alguna vez que no tienes cara de llamarte Ángel Luis? ¿O que a tu cara le pega el nombre de Teofila? Ahora puedes saber cuál es el nombre más acorde con tu cara. Y también el número de persona que se llama como tú en tu ciudad. Y el significado de cada nombre. Es una aplicación que forma parte de la última campaña de Aquarius, desde donde te ayudan incluso a cambiarte el nombre.

La campaña fue presentada ayer en Huerta del Rey, un pequeño pueblo burgalés que ostenta el curioso récord de contar con el mayor número de personas con nombres ‘raros’ de España. Y precisamente sobre eso giran los 3 anuncios de la campaña. Filogonio, Quintilia o Filonina son algunos de los habitantes de este pueblo. Todos están muy orgullosos de sus nombres. «Nos llamamos como nos da la gana y nos encanta», dicen en un spot en el que todo el pueblo pide a Aquarius que cambie el nombre de su alcalde, «que solo se llama Antonio».

Por eso, la marca de Coca Cola ha creado la ‘Gestoría Aquarius’, una gestoría real que ayuda a quien lo deseen en los trámites de cambio de nombre. Basta con entrar en la web de Aquarius y rellenar el formulario de cambio de nombre. Uno de los tres anuncios de la campaña lo explica bien clarito: en la vida hay muchas cosas que podemos elegir y solo una que no, nuestro nombre. «Es una oda a la libertad y al poder de elección», dice Marta Palencia, directora de la cuenta en Sra. Rushmore.

Carlos Chaguaceda, director de comunicación de Coca Cola, recalca la imprevisibilidad del ser humano. «En un mundo uniformado por las marcas y las tendencias, que un grupo de personas se sienta orgullosa de sus nombres poco habituales nos pareció un claro caso Aquarius», señala Chaguaceda.

Y puestos a hablar de nombres raros. ¿Sabías que en España hay 1.702 Marcianas? Y no son precisamente extraterrestres. Ese es el argumento del tercer spot de la nueva campaña de Aquarius, digna sucesora a Justo Gallego, Radio Colifata, el fabricante de ataúdes de Ghana o los presos del corredor de la muerte en el camino de Santiago.

Salir de la versión móvil