Icono del sitio Yorokobu

Ya no hay marcas, sólo la gente que trabaja en ellas

krispy

Hace unos días escuché una de las frases más reveladoras sobre el mundo de las marcas que he oído en toda mi carrera. “Ya no hay marcas, sólo la gente que trabaja en ellas”. ¿No es potente? En realidad, por mucho que se esfuerce toda la cadena de personas que trabajan en agencias de comunicación, agencias de medios, estudios  de diseño, etc., todo depende de la visión, sensibilidad y audacia de la gente que está al frente de las marcas.

Y entre tanta tormenta a veces te preguntas ¿hacia dónde va todo esto? Menos mal que quedan faros como Trendwatching para que la hostia de realidad sea menor cuando nuestro mundo publicitario nos ciega entre estereotipos y avatares.

Recientemente, los chicos de Trendwatching han colgado un informe con “10 tendencias cruciales de consumidor para 2010”. Y la verdad, es pura inspiración. El apartado de tendencias es algo que parece que ha quedado relegado a la pura actualidad, es decir, saber qué hay, estar al día. Pero cuando piensas en hacer un poco de previsión la cosa se complica.  Todo el mundo referencia a todo el mundo, muy poca gente crea contenido y menos aún contenido relevante.

Con este panorama, el problema no es encontrar fuentes, porque están por todas partes, la cosa está más en clasificarlas. Existen buenos creadores, buenos compiladores y buenos referenciadores. La habilidad parece que está en cómo clasificaremos y gestionaremos toda esta montaña de información creciente. Seguro que la lista de favoritos de algunos vale más que el sujetador de Marisa Miller.

Oliver Henares es planner de Herraiz Soto

Salir de la versión móvil