Icono del sitio Yorokobu

Anti social media marketing

machete

Una de las cosas que más me gustan, y a la vez que más miedo me dan, de este mundo tecnológico es la velocidad a la que se queman etapas, marcas, proyectos, targets… Esto está cogiendo una velocidad que espanta, y cuando te sientes a gusto en tu nueva casita (llámale FacebookMySpaceTuenti, Twitter…) te construyen una al lado más rápido, mejor y que encima te tapa las vistas.

Se nos llena la boca de “social media marketing” estos días, pero como dijo un genio en 1905,  “el tiempo es relativo”, y parece que a veces se nos olvida la rapidez con que la que se enterró el fiambre de Second Life, aunque sea más un zombie que otra cosa.

Hay nuevos términos como “Sidewiki” o “Wave” que ya empiezan a resonar fuerte, mucho antes de que empiece a oler a muerto lo que hoy conocemos como “social media”.  Sin duda está llegando una nueva hornada de redes sociales que desbancarán con el tiempo a las actuales, es ley tecnológica.

Google acaba de hacer público que la app store dispondrá de la api de wave, se acaba de lanzar lo que se le llama “el Twitter del sonido”: Grapevine, incluso se ha lanzado una herramienta de medición del “ego” en Twitter (algo inmedible según algunas agencias de medios). Se está presentado Pip.io, un bombazo inclasificable que parece basarse en la tecnología wave y que a través del member get member está generando mucha rumorología.

¡Frena! Me estaba embalando… ¿qué pasa con tooooodas las redes sociales que tenemos que mantener? ¿qué pasa con todos nuestros pefiles? ¿cuentas? ¿contenido, fotos, tweets, vídeos, posts, waves, sidewikis…? (por no hablar del maldito crowdsourcing) Parece que la vida de un usuario que naciese hoy debería ser como la de los humanos de “Wall-e”. No hay nada menos social que eso, que piense menos en la gente y que explote más la vida de las personas.

Existe una tendencia que es la de integrar la posibilidad de gestionar todos los perfiles desde un mismo lugar. Gracias chicos, ya era hora… esto sí que es ser “social”.

No hay tiempo para todo, y cuando todo es especial significa que nada lo es. Quizás un nuevo curro sea “mantenedor de perfiles de redes sociales/y juegos multijugador S.L”. Un gran creativo me dijo: «Estamos en un punto en que no se puede pronosticar, porque no hay nadie que vaya delante, estamos en el punto de no retorno, todos estamos abriendo camino con el machete”. Yo diría, con una vagoneta en una pendiente de 45º y el freno roto. Más nos vale estar atentos.

Oliver Henares es planificador estrategico de Herraiz Soto

Salir de la versión móvil