Icono del sitio Yorokobu

El Armario de la Tele: una tienda online que vende ropa de series de TV

el logo de El Armario de la Tele

La TV no es sólo un espacio para ver programas. DoubleYou, TVisT, Bufete de Marketing y el diseñador gráfico Rafael la han convertido también en un escaparate de ropa. Un escaparate en el que los modelos son los presentadores de los programas y los personajes de las series, y en el que la compra del producto se puede hacer de forma inmediata a través de una plataforma online: El Armario de la Tele.

Entre los primeros 20 programas que se han convertido en escaparate de moda se encuentran Sé lo que hicistéis (LaSexta), El Internado (A3) y Fama (Cuatro). Estas son también las primeras cadenas que se han unido al proyecto. El resto de TV generalistas están en conversaciones con El Armario de la Tele. Su objetivo: vender ropa de los principales canales.

Los responsables de esta plataforma de e-commerce presentan el proyecto como una iniciativa donde todos ganan porque el pastel se reparte entre las televisiones, las marcas de ropa y El Armario de la Tele. Es una nueva vía de ingresos para las cadenas de TV, una salida de stock para las enseñas de moda y un negocio de e-commerce para la nueva empresa.

“Es una plataforma de marketing para las marcas de moda. Aumenta el conocimiento de marca y las ventas directas al ciente final”, indica Daniel Solana, presidente de DoubleYou. La idea es “pasar del mainstream al retail online”.

Helena Solá, del departamento conceptual del proyecto, dejó claro que no suponen competencia al canal de distribución porque al final esta comunicación acaba generando también ventas en las tiendas físicas.

En El Armario de la Tele se venderá ropa de temporada y esto supone la verdadera novedad de esta iniciativa. En EEUU existen modelos de negocio similares pero todos ofrecen modelos de temporadas anteriores.

El estilista de cada programa seguirá decidiendo los modelos que vestirán los presentadores aunque la plataforma puede aportar nuevas marcas al vestuario. Los espectadores podrán localizarlos y comprarlos en la web. El plazo de entrega previsto es de unas 48 horas. Buscan rapidez por la inmediatez de TV y porque trabajan con stock de marcas.

Los programas y series que forman parte del proyecto dirigirán a El Armario de la Tele. Pero, además, para dar a conocer la plataforma se ha comenzado a difundir una campaña en TV y, en una segunda fase, estará también en redes sociales y canales interactivos.

“Es un proyecto que aprenderá de sí mismo. La TV servirá de escaparate de una tienda de comercio electrónico. Nos dirigimos a públicos muy distintos con perfiles muy distintos”, explica Solana. Esta amplitud de targets implica que la comunicación será compleja y El Armario de la Tele lo sabe. ¿Cómo pillar al toro? “Primero tenemos que crear la marca. Después haremos comuncación de nichos e iremos buscando argumentos publicitarios como la subasta de prendas fetiche”.

El proyecto contempla realizar subastas de prendas exclusivas que vestieron personas que aparecieron en TV. Los fondos recaudados se destinarán a la ONG que decidan los usuarios a través de la web de El Armario de la Tele.

En esta tienda también habrá periodo de rebajas y un servicio al cliente. Y respecto al precio, el mismo en el armario que en la calle.

Salir de la versión móvil