Esta es una historia de educación y valores. Una historia de ciencia, de progreso y de aprender desde la infancia aprovechando las innovaciones, sin renunciar a ellas. La historia de un (muy) joven piloto aeroespacial que con apenas 17 años, y con la ayuda de un médico de 15, de un físico de 11 y un robot, salvará a la Tierra de la ignorancia, del analfabetismo digital y de la falta de formación tecnológica. ¡Bienvenido al año 2038!
Capitán Byte es también el profesor que cualquier padre querría para su hijo. Un tutor que, en vez de sustituir las tardes de consola y ordenador por deberes, las utiliza para impartir lecciones sobre ciencias naturales, sobre la historia del universo o sobre informática, entre otras asignaturas apasionantes.
Esta historia ha tomado vida de la mano de Carlos Sendino y todo un equipo de profesionales dedicados desde hace más de veinte años a la enseñanza, a la programación, al diseño web y a la seguridad informática. Su objetivo es que niños de entre 4 y 15 años aprendan cuestiones relacionadas con la informática o la ingeniería con la ayuda de un libro repleto de ilustraciones y una red social segura.
El propio Capitán Byte empezó siendo mecánico de naves aeroespaciales y actualmente es piloto, una forma más de enseñar al niño, de hacerle ver que «con sus propios medios y su esfuerzo» puede llegar muy lejos.
A día de hoy, y según opina el autor, vivimos en un mundo digital, «pero realmente la mayor parte de los niños no saben de dónde viene ese mundo» ni cómo crearlo o utilizarlo. Es hora de aprender a interactuar con él y de integrarse por completo en su creación.
Pero antes de que los niños entren en contacto con la historia en Las aventuras del Capitán Byte y sus amigos: Misión, salvar la tierra – el primer libro de una serie de diez – deben leer los conceptos científicos con los que tendrán que irse familiarizando para comprender el universo en el que se desarrollan las peripecias de Byte.
La historia y el hazlo tú mismo
La emisión de gases contaminantes casi ha terminado con la capa de ozono. En el 2038, los científicos han desarrollado mecanismos capaces de regenerar ese gas, pero una de las unidades productoras de O3 tiene problemas: ha comenzado a desviarse de su camino y probablemente impacte contra la Tierra. La misión del Capitán, junto con Petra y Max, consiste en viajar hasta el espacio y reparar el mecanismo sirviéndose de la chatarra espacial para salvar nuestro planeta. Allí encontrarán a A.D.A, un robot que les ayudará a destruir peligrosos meteoritos y que se comunica a través de pictogramas.
¿Y ahora qué? Ahora la historia – visual, en 3D – continúa con la colaboración de niños y padres, que se apoyan en las instrucciones del libro para crear sus propios personajes y objetos en tres dimensiones, aprendiendo a diseñar desde cero. «Está hecho de tal manera que el padre puede ir leyendo los pasos y explicándoselos a su hijo para que aprenda a dibujar con facilidad».
Lo pueden hacer en un espacio virtual privado, una red social controlada por los propios padres y donde los menores podrán moverse libremente interactuando con otros usuarios de su edad mientras se empapan de conocimiento. «Les estamos dando algo que no tienen en otras redes sociales: seguridad», afirma Sendino. Y no hay mejor forma de acabar la aventura en 3D que imprimiendo las creaciones y hasta montando pieza a pieza la impresora.
Ahora la intención es ir más allá, «aprovechar que los niños han nacido en la generación app» para enseñarles informática básica: cómo se hace un vídeo, nociones de retoque fotográfico, cómo se diseña una web, cómo se desarrolla una aplicación o cómo garantizar la seguridad de un sitio virtual.
De ello se encargarán los libros posteriores, aunque ya es posible ir probando con más de 30 desafíos diferentes, todos ligados a la tecnología, gracias a la web del Capitán. La idea es que los niños acaben formando parte de una fundación que acoja a menores y les forme para labrarse un buen futuro. ¿Serán estos niños los ‘hackers’ que protejan la internet del mañana?
———————
Las imágenes de este artículo han sido cedidas por los creadores de Capitán Byte
Categorías