Icono del sitio Yorokobu

¿El 3D llega para quedarse en Cine y Televisión?

3D

Más de medio siglo de antigüedad no han bastado para que el 3D se consolide en el cine y televisión. El éxito de Avatar y el lanzamiento de un canal en 3D por parte de ESPN son muestras de que podríamos estar ante un nuevo renacimiento de esta tecnología.

En los años 50, los estudios de cine americanos, preocupados por la creciente popularidad de la televisión, se lanzaron a producir películas en 3D. De esta incursión nacieron producciones como Bwana Devil y House of Wax pero una combinación de altos costes y dificultades técnicas lo relegaron a segundo plano.

La consolidación del VHS llevó a los estudios a contraatacar en los años 80 con películas como Jaws en 3D pero otra vez no acabó de convertirse en una propuesta sólida.

La tecnología ha mejorado y el 3D empieza a ser una lógica evolución para llenar asientos bajo el asedio del mundo online. Según Boxoffice.es, en el último fin de semana de 2009 en España, el 60% de la recaudación en taquilla de Avatar vino de emisiones en 3D. En Reino Unido, según datos de Digital Cinema Media, esta cifra se sitúa en el 78%.

El canal deportivo ESPN acaba de anunciar el lanzamiento de un canal 3D que coincidirá con el mundial de fútbol. Según ha anunciado, retransmitirá 85 eventos deportivos durante 2010 utilizando este formato.

La industria de cine prepara más propuestas para dar continuidad a esta tendencia. A lo largo de 2010 se lanzarán dos películas en 3D, Alicia en el país de maravillas y Shrek Forever.

Más información:

El Año del 3D

Sony filmará partidos del Mundial 2010 en 3D (Gracias @lorenzobonora

Salir de la versión móvil