30 millones de descargas en 60 países. 12 millones de ellas pagadas. El videojuego Angry Birds va camino de convertirse en el mejor ejemplo de lo que se puede conseguir en la nueva economía de las aplicaciones móviles. Google ha entrevistado a Peter Vesterbrack, fundador de Rovio, la empresa productora del juego. Estos son algunos de sus consejos para crear una aplicación de éxito.
Crear adicción
«Creo que el juego llama a un gran público porque es fácil de coger pero muy difícil de soltar».
«Es uno de esos juegos que dices: Pasaré 5 minutos jugando y dos horas más tarde sigues allí».
Experiencia nativa al medio
«Desde el principio ha sido construido y concebido para una experiencia táctil».
Modelo mixto de financiación
«Lanzamos el juego en Android hace 2 semanas y ya contamos con 5 millones de descargas. Aquí nuestro modelo es gratuito financiado por publicidad. Es algo que funciona bastante bien desde el punto de vista de la monetización». (En iPhone, el juego es de pago).
Actualiza tu aplicación frecuentemente
«Hay algunos desarrolladores que crean un juego, lo cuelgan y luego se olvidan. Para nosotros la retención es clave. Cada mes intentamos incluir una actualización. Cuando lo hacemos, un 80% de los jugadores actualiza el juego».
Cifras comparables a la televisión
«Cada día la gente pasa más de 65 millones de minutos jugando a Angry Birds. Esto es comparable con el prime time televisivo. Esto significa que inevitablemente habrá mucha publicidad en este entorno».
Merchandising
«Estamos a punto de sacar una línea de juguetes protagonizados por los personajes del juego. El muñeco es un tirachinas que imita la forma en que se lanzan los pájaros en el juego».