Categorías
Entretenimiento

El robo de almas de Mau Morgó

Cuando la banda Spoon encargó a Mau Morgó los vídeos de su último disco, They Want My Soul, el realizador se acordó de cuando el turismo en África comenzó a popularizarse y de cómo algunos de los habitantes de tribus africanas pensaban que sus almas eran robadas al ser fotografiados.

Según dice Morgó, Spoon le pidió algo abstracto. Sin embargo, las fotos que Todd Baxter había hecho para el arte del disco le condicionaron tanto que fueron su punto de partida.
Quiso entonces que el movimiento de la imagen fuera inesperado y llegara a partir del error digital. «Los glitch son esos errores informaticos en nuestras imágenes y videos, cuando falta una cierta información digital y nuestro ordenador se lo inventa creando cosas insospechadas. Cuando llueve a saco y tenemos la tdt puesta también suele ocurrir, aunque eso se llama data mosh; es un efecto muy similar, errores digitales que crean cosas preciosas», explica Morgó.
Ahí comenzó la poesía visual del error con la que Morgó da más vida a la música de Spoon. «Decidí trabajar bajo ese concepto e investigar diferentes maneras de distorsionar la imagen, como si fueran memorias que se desvanecen pero que dejan un rastro, como si alguien estuviese manipulando nuestro cerebro», cuenta.

Otro trabajo de Mau Morgó, aquí.

Por David García

David García es periodista y dedica su tiempo a escribir cosas, contar cosas y pensar en cosas para todos los proyectos de Brands and Roses (empresa de contenidos que edita Yorokobu y mil proyectos más).

Es redactor jefe en la revista de interiorismo C-Top que Brands and Roses hace para Cosentino, escribe en Yorokobu, Ling, trabajó en un videoclub en los 90, que es una cosa que curte mucho, y suele echar de menos el mar en las tardes de invierno.

También contó cosas en Antes de que Sea Tarde (Cadena SER); enseñó a las familias la única fe verdadera que existe (la del rock) en su cosa llamada Top of the Class y otro tipo de cosas que, podríamos decir, le convierten en cosista.

Salir de la versión móvil