Icono del sitio Yorokobu

MacGyver era un manazas: ocho héroes del DIY (y uno torpe)

Entre las muchas siglas en inglés que pululan por Internet, el DIY (Do It Your Self) compite de igual a igual con el recurrente WTF (What The Fuck!) y con el sicalíptico MILF (Mother I’d like to Fuck). La Red no es sólo un inmenso repositorio de gatos sino también un interminable manual de instrucciones para el Háztelo tu Mismo. A continuación, una breve relación de algunos héroes del DIY y sus fenomenales inventos, que dejan a McGyver a la altura del becario del doctor Bacterio.

Quién: James Price, controlador aéreo.

Qué ha fabricado: Un simulador de vuelo de 737 en el salón de su casa.

Y el resultado ha sido: En dos palabras: Im-presionante. Si es verdad que los controladores aéreos son pilotos frustrados (¿lo son?), el bueno de Price ha logrado superar su frustración con un espectacular simulador de un Boeing 737 de Lufthansa, sacrificando en el proceso un buen trozo del salón de casa.

Escala MacGyver: 6/10.

Quién: Sun Jifa, pescador lisiado.

Qué ha fabricado: Unas manos biónicas de acero para suplir a las suyas, que perdió en una deflagración.

Y el resultado ha sido: Encomiable. Según relata el blog FutureTech, Jifa no podía pagar unas manos biónicas de verdad pero dedicó ocho largos años a construirse unas, con las que puede trabajar y comer a partir de los movimientos que hace con los codos.

Escala MacGyver: 8/10.

Quién: Un grupo de ingenieros espaciales freelancers de Dinamarca.

Qué han fabricado: Un cohete suborbital.

Y el resultado ha sido: Reguleras. Como todo programa espacial que se precie, el Copenhagen Suborbitals debutó en semifracaso. El pasado 12 de agosto (el día de mi cumpleaños), los daneses lanzaron su primer cohete en el mar Báltico. Aunque el despegue fue bueno, el cohete se vino abajo a los 30 segundos, como un vulgar transbordador de la Nasa, según la crónica de Wired.

Escala MacGyver: 5/10.

Quién: Emile Leary, mecánico francés.

Qué ha fabricado: Una moto a partir de las piezas de un 2CV estropeado… en mitad del desierto y sin herramientas.

Y el resultado ha sido: Una burra que haría babear al mismísimo McGyver. El francés tardó doce días en reconvertir su Citröen estropeado en una motocicleta que andaba con la marcha atrás del vehículo original y carecía de frenos. Con estos mimbres se presentó en el puesto de la policía marroquí, que procedió a deportarle entre “oes” de admiración.

Escala MacGyver: 9/10.

Quién: Giora Kariv, diseñador.

Qué ha fabricado: Una bicicleta de cartón reciclado por 9 dólares.

Y el resultado ha sido: La combinación de la pasión por las bicis, el origami y por el reciclaje llevaron al diseñador Giora Kariv a construir una ligera, original y, sobre todo, funcional bicicleta. Y todo por un coste de entre 8 y 12 dólares. Que la roben los felones, si quieren…

Escala MacGyver: 6/10.

Quién: Bart Jansen, artista holandés de retorcido humor.

Qué ha fabricado: Un helicóptero a partir del cadáver de su gato, Orville.

Y el resultado ha sido: Macabro, cuando menos. El Orvillecóptero no es otra cosa que el cuerpo disecado del gato de Bart, que murió atropellado por un coche, con cuatro hélices en sus patitas. El pobre animal fue exhibido en un festival artístico en Kunstrai, ante la estupefacción de los amantes de los animalitos, que no sabían si aquello era homenaje o pitorreo.

Escala MacGyver: 4/10.

Quién: Qu, cocinero chino de Sichuan.

Qué ha fabricado: Un mini-Hummer, el todoterreno para midgets.

Y el resultado ha sido: Un vehículo compacto, de 2 metros de largo y 1,5 de ancho (una cuarta parte del Hummer de verdad), que es la envidia del barrio. El motor –trasero- del auto está cogido de una moto, mientras que la carrocería y la transmisión fue fabricada por el habilidoso chef. Todo ello por 592 euros, que no es dinero.

Escala MacGyver: 7/10.

Quién: Li Yuming, desempleado chino de mar adentro.

Qué ha fabricado: Una fábrica de minisubmarinos en su casa.

Y el resultado ha sido: Hasta la fecha cuatro minisubmarinos que no se sumergen más de 30 metros, pero resultan unos útiles aliados para los pescadores locales. Cada vehículo tiene espacio para dos personas y una autonomía máxima de 10 horas, lo justo para pescar unas langostas en los lagos de la China central.

Escala MacGyver: 8/10.

Y el chapucero…

Quién: Michael William Roiall, inventor amateur.

Qué ha fabricado: Un casco para manejar todos los aparatos de su hogar.

Y el resultado ha sido: Desastroso: todo indica que el casco, del que ignoramos sus prestaciones y dimensiones, acabó asfixiándolo. El cuerpo sin vida de Roiall, de 34 años, fue encontrado en su casa de Papatoetoe el pasado miércoles. MacGyver no le va a entregar su diploma DIY, pero al menos ingresará en el panteón de los inventores muertos por sus propios inventos.

Escala MacGyver: 0/10.

Con información de Mercury News, FutureTech (1, 2, 3), Wired, Neatorama, Ison, República Insólita, Cooking Ideas y Stuff.

Por otro lado:

La funda anti-radiación de Uri Geller y otros inventos raros que se sacaron de la manga los famosos

Inventores muertos por sus propios inventos

 

Salir de la versión móvil