Categorías
Creatividad

Menswear Dog: el perro más elegante del mundo

Dicen que los perros se parecen a los dueños. No sabemos si Bodhi es clavadito a los suyos, Yena Kim y David Fung, pero lo que sí es seguro es que tiene una percha que para sí quisieran muchos.
La cosa nació como una broma en Facebook. A Kim y Fung se les ocurrió fotografiar a su mascota haciéndole posar con la ropa de David y colgaron sus fotos en la red social. Al experimento lo llamaron Menswear Dog. El éxito fue tal que acabaron creando una cuenta en Tumblr e Instagram para subir las nuevas imágenes donde el perro posa con una elegancia natural, digna del mejor de los modelos del mundo de la pasarela.

Kim y Fung proceden del mundo de la moda (ella fue diseñadora para la firma Ralph Laurent y fotógrafa) y del diseño gráfico. Yena hace las fotos y David las retoca, pero el estilismo es cosa de ambos. La intención de Menswear Dog es combinar los memes de mascotas de internet con los blogs sobre moda, dándoles un nuevo giro. El resultado es un libro titulado Menswear Dog Presents The New Classics: Fresh Looks for the Modern Mandonde Bodhi se convierte en un gurú muy particular que enseña a los hombres cómo vestir, cómo combinar prendas y dónde comprarlas sin dejarse el sueldo en ello.


Hoy cuentan con más de 175.000 seguidores en Instagram y el número no deja de crecer. La broma se ha convertido ya en algo muy serio.


Todas las imágenes pertenecen a ‘Menswear Dog Presents the New Classics’ (Artisan) © 2015. Fotos: David Fung y Yena Kim.

Por Mariángeles García

Mariángeles García se licenció en Filología Hispánica hace una pila de años, pero jamás osaría llamarse filóloga. Ahora se dedica a escribir cosillas en Yorokobu, Ling y otros proyectos de Yorokobu Plus porque, como el sueldo no le da para un lifting, la única manera de rejuvenecer es sentir curiosidad por el mundo que nos rodea. Por supuesto, tampoco se atreve a llamarse periodista.

Y no se le está dando muy mal porque en 2018 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, otorgado por la Asociación de Prensa de Valladolid, por su serie Relatos ortográficos, que se publica mensualmente en la edición impresa y online de Yorokobu.

A sus dos criaturas con piernas, se ha unido otra con forma de libro: Relatos ortográficos. Cómo echarle cuento a la norma lingüística, publicada por Pie de Página y que ha presentado en Los muchos libros (Cadena Ser) y Un idioma sin fronteras (RNE), entre otras muchas emisoras locales y diarios, para orgullo de su mamá.

Además de los Relatos, es autora de Conversaciones ortográficas, Y tú más, El origen de los dichos y Palabras con mucho cuento, todas ellas series publicadas en la edición online de Yorokobu. Su última turra en esta santa casa es Traductor simultáneo, un diccionario de palabros y expresiones de la generación Z para boomers como ella.

Salir de la versión móvil