Categorías
Creatividad

Mondrian Dress: del lienzo del cuadro a la tela del vestido

Rue Spontini, París. Es el año 1965. Yves Saint Laurent se deja inspirar por los cuadros de Piet Mondrian y crea una colección única. La prensa lo aclama.

The New York Times escribe: «Esta es la mejor colección de la casa, Saint Laurent ha traído un nuevo mundo a la moda». Estas prendas que reproducen las líneas rigurosas y geométricas del padre del Neoplasticismo consagran la figura de Yves Saint Laurent, y el Mondrian Dress —conservado hoy como obra de arte en el Museo Victoria and Albert de Londres— se convierte en una de las creaciones más icónicas del siglo XX (ningún otro vestido ha sido tan copiado).

PERO ¿LA MODA ES ARTE?

«La moda tiene un significado profundo: la moda es una expresión cultural». Así describía Piet Mondrian la moda en su ensayo de 1930, A Note on Fashion, sin saber que 30 años más tarde un joven couturier francés daría vida a sus lienzos transformándolos en vestidos.

Yves Saint Laurent, por su parte, afirmaba que «para sobrevivir […] un hombre debe tener sus fantasmas estéticos, la vida solo es posible gracias a ellos. Personalmente, creo que los encontré en Mondrian, Picasso y Matisse […]; la moda no es arte, pero para hacer ropa hay que ser artista».

Colección Mondrian 1965 de Yves Saint Laurent. Gemeentemuseum Den Haag.

Saint Laurent se inspira en Mondrian en un momento de crisis. Quiere renovarse y encuentra la inspiración en un libro que su madre le regala por Navidad: Piet Mondrian Sa vie, son œuvre. Así nace la icónica Colección Mondrian de 1965 (se inspiraba en varios artistas modernos, como Serge Poliakoff o Kazimir Malevich, pero fueron los seis vestidos de cóctel inspirados en las obras de Mondrian los que finalmente definieron su nombre).

Y así es como Piet Mondrian, artista de nicho hasta ese momento, se convierte en artista pop a todos los niveles llegando, a través de la colección de Haute Couture de Saint Laurent, incluso a los grandes almacenes, que imitan los magníficos modelos de la Maison creando versiones más accesibles de esos vestidos con motivos geométricos.

EL IMPACTO DEL MONDRIAN DRESS

El caso del Mondrian Dress es único. Yves Saint Laurent transforma un cuadro bidimensional en una creación tridimensional —el vestido no es estampado, sino que se compone de telas ensambladas en una especie de patchwork—, y transporta la Composición nº II, en rojo, azul y amarillo de Mondrian del lienzo del cuadro al vestido, tratando la tela como si de un cuadro se tratara. La idea de transformar obras de arte en creaciones de alta costura fue, en su momento, revolucionaria e innovadora.

Yves Saint Laurent Mondrian dress, 1965, exhibited at the Rijksmuseum

El motivo geométrico de bloques de colores de esos vestidos de punto de lana sin cuello y sin mangas parece una idea sencilla, pero encierra una considerable complejidad técnica. El color sigue las líneas naturales del cuerpo, haciendo que las costuras sean invisibles a simple vista. El resultado es una silueta definida con una estructura ingeniosamente oculta y una estética refinada.

Mondriaanmode uit Parijs, japonnen gemaakt door Yves St. Laurent , de modellen in Haagse Gemeente Museum. 12 januari 1966

El motivo cuadriculado, compuesto por líneas negras y cuadrados rojos, amarillos, azules y blancos, reproduce la pureza y el orden absoluto, que en la mente de Yves Saint Laurent es la representación de una mujer joven, emancipada y elegante.

¿QUÉ HABRÍA PENSADO MONDRIAN?

El arte influye en la moda, y el encuentro entre arte y moda pone de manifiesto las asonancias y contaminaciones entre estos dos universos. El paso del lienzo del cuadro a la tela del vestido es una elección de estilo que muchos han emprendido, y dado que la moda se dirige al público en general, puede fomentar el aprecio por el arte en sí mismo.

De hecho, cuando a Saint Laurent se le ocurre la idea del Mondrian Dress (creación que abrió la puerta a las futuras colaboraciones entre arte y moda), los cuadros de Piet Mondrian, muy apreciados por los estudiosos, no eran muy conocidos por el público general.

Gracias a las creaciones de Yves Saint Laurent —diseñador con una gran pasión por el arte y la belleza que absorbió y se dejó influir por la creatividad que le rodeaba—, el gran público también conoce y empieza a apreciar las obras de Piet Mondrian.

Salir de la versión móvil