Icono del sitio Yorokobu

Música electrónica hecha con gelatina

Estas gelatinas no se comen. Se oyen. De cada caricia que pasa por su superficie sale un haz de música. El invento es de dos estudiantes de la Escuela de Creación Industrial francesa Les Ateliers. Lo llaman Noisy Jelly (Gelatina ruidosa) y lo presentan como «un juego en el que el jugador tiene que cocinar y dar forma a sus instrumentos musicales».

Los autores, Marianne Cauvard y Raphaël Pluvinage, dicen en la documentación que explica el proyecto que este experimento trata de «demostrar que la electrónica puede tener una nueva estética y puede ser concebida como un material maleable, para manipular y hacer experimentos».

El sonido de cada instrumento depende de la concentración de sal y de la forma de la gelatina.

Las piezas se sitúan sobre un tablero de juego, que, a su vez, hace las funciones de sensor. La información se transmite a la placa arduino y ésta la traslada a un ordenador para que la convierta en sonido.

Esta es la receta:

Visto en el blog de Arduino

 

 

Salir de la versión móvil